Si desde la infancia se aprende a manejar el dinero, en el futuro habrá adultos más preparados y económicamente libres. Presentamos estrategias de ahorro y educación financiera para que los adultos inculquen en su familia.

Si desde la infancia se aprende a manejar el dinero, en el futuro habrá adultos más preparados y económicamente libres. Presentamos estrategias de ahorro y educación financiera para que los adultos inculquen en su familia.
Teniendo como motivación el Mes de la Mujer, la Corporación Mundial de la Mujer Colombia resalta cinco beneficios de una buena gestión del dinero y del tiempo, para lograr la autonomía y el crecimiento de las mujeres en sus proyectos o emprendimientos.
La entidad anunció que los bancos del grupo: Banco de Bogotá, Banco de Occidente, Banco AV Villas y Banco Popular, junto con la billetera digital Dale! no cobrarán por el envío ni la recepción de dinero a través de Tag AVAL, reafirmando su compromiso con la democratización de los pagos digitales.
Solo 9 de cada 10 personas cumplen los propósitos que se marcan para Año Nuevo debido a una mala planificación, según la Universidad de Scranton.
Desarrollo Internacional Desjardins le apuesta a la educación financiera como mecanismo para la superación de la pobreza y el crecimiento económico, ya que según Banca de las Oportunidades, un 58% de los adultos colombianos ni ahorran ni invierten.
La Casita Roja implementa “El Profe de Finanzas” aplicando inteligencia artificial generativa, que integra la tecnología de ChatGPT y está pensada 100% para contribuir al bienestar financiero de todas las personas sean clientes o no clientes.
La alianza beneficiará a 2.5 millones de niños y niñas estudiantes de primaria y a 500 mil docentes en Colombia. Fortalecerán conocimientos sobre temas como el ahorro, los billetes, monedas, presupuesto, inflación, entre otros.
La Superintendencia Financiera de Colombia consideró que estas iniciativas, creadas para que los ciudadanos aprendan a manejar mejor sus finanzas y comprendan la economía de manera más adecuada, cumplieron con todos los requisitos de calidad e idoneidad en materia de educación financiera.
[FOTOS] Con DaviPlata, más de 400 mil comerciantes de plazas de mercado, donde el 62% son mujeres, fortalecerán sus conocimientos y habilidades frente al manejo de sus centros de abastecimiento y podrán acceder a nano créditos especiales para ellos, una oportunidad para llevar sus negocios a otro nivel.
[FOTOS] Además, el propósito del acuerdo firmado en el marco del 12° Congreso de Asomicrofinanzas, es promover la economía popular, ofreciendo más oportunidades de financiamiento a los colombianos a través de las microfinanzas.