Se trata del mayor desplome del PIB desde el comienzo de la serie histórica de datos que arrancó en 1970.

Se trata del mayor desplome del PIB desde el comienzo de la serie histórica de datos que arrancó en 1970.
La tasa anual de paro se situó en el 2,8% con 0,4 puntos porcentuales por encima del 2019.
En el tercer trimestre, el crecimiento de 33,1% fue el más alto registrado en el país, en un periodo de tres meses.
Chris Kemczinski, director ejecutivo de la cadena, admitió que el 2020 fue un año muy difícil en la historia de la empresa.
La secretaria ejecutiva de la Cepal, Alicia Bárcena, presentó en Santiago de Chile el informe anual del organismo de las Naciones Unidas.
En solo un año, dio un salto al pasar de 59 a 84 puntos, siendo 100 la máxima puntuación.