La marca global de tecnología, en el mes del cuidado de la tierra, presentó el Informe ESG (Por sus siglas en inglés), donde también da a conocer su compromiso con acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad y descarbonización.

La marca global de tecnología, en el mes del cuidado de la tierra, presentó el Informe ESG (Por sus siglas en inglés), donde también da a conocer su compromiso con acelerar sus esfuerzos de sostenibilidad y descarbonización.
La razón es que este tipo de plástico (PET) es el que más se recicla en el mundo, informó Juliana Rincón, directora ejecutiva en Colombia de Recicla Latam, al presentar su ciclo de actividades. Conozca los beneficios para el medioambiente.
Las flores “cafeteras” son exportadas a casi 100 países. Con 55 años en el mercado, Colombia ocupa el segundo lugar en la exportación de flores. El mercado norteamericano recibe el 80 % del total de la producción del país.
La empresa líder en el sector, espera cerrar el año con 60 mil toneladas de chatarra, maquinaria y equipos vendidos, llegando a transar alrededor de $150.000 millones y para el próximo año el objetivo es de reforzar todos los proyectos de economía circular.
En esta época de mayores consumos gana relevancia la forma de reciclar. La Fundación Recicla Latam continuará construyendo acciones para concientizar a los colombianos de la importancia de la separación adecuada de los materiales reciclables, su entrega a los recicladores y así el ingreso a la economía circular.
[FOTOS] Con “Tu Residuo Es Un Recurso”, la fundación busca aumentar la cultura del reciclaje, ya que en Colombia se generan más de 12 millones de toneladas de residuos sólidos al año y solo se recicla un 17%.
[FOTOS] En el marco del XII Congreso Nacional de Responsabilidad Social Empresarial organizado por la Corporación Fenalco Solidario Colombia, se hizo un llamado a las empresas para explorar nuevas alternativas de energía y desarrollar estrategias de responsabilidad ambiental con mirada hacia el futuro.
[FOTOS] Este viernes 23 de septiembre de 2022 se realizará el evento de cierre que incluye reconocimientos a los mejores proyectos de cambio y el panel “Meta Sostenible, una experiencia para replicar en el territorio”. Será transmitido vía streaming por los canales de la AHK Colombia y la Gobernación del Meta.
El costo de reencauche de una llanta puede llegar a ser hasta la mitad del valor de una nueva. Cuando se realiza un buen mantenimiento a las llantas, los cascos de las mismas se pueden someter a varios procesos de reencauche premium Bandag, así se logra la construcción de una sociedad más sostenible.
En 2021 se subastaron 48.000 toneladas de chatarra, maquinara, equipos y plantas industriales, en el caso de los vehículos fueron 3.500, siendo el producto con mayor crecimiento. Son más de 5 mil subastas por año.