Cerca del 15 % de la población en Colombia es adulta mayor En un año, el Centro de Bienestar Integral de Compensar ha atendido a más de 4.600 adultos mayores y a más de 27 mil de otras edades, propiciando el encuentro intergeneracional.

Cerca del 15 % de la población en Colombia es adulta mayor En un año, el Centro de Bienestar Integral de Compensar ha atendido a más de 4.600 adultos mayores y a más de 27 mil de otras edades, propiciando el encuentro intergeneracional.
Una encuesta realizada por GSK a 8.400 personas en nueve países exploró el nivel de conocimiento del herpes zóster y su relación con el sistema inmune en la población mayor de 50 años, la más expuesta al riesgo ya que sus cuerpo inicia un proceso denominado inmunosenescencia.
[FOTOS] Estas familias han transformado sus vidas gracias a programas de vivienda propia, jardín infantil y más de 2.200 empleos directos.
[FOTOS] “Canitas de Colores”, el programa por la felicidad y bienestar de los adultos mayores de la Beneficencia de Cundinamarca, se abre paso en Fusagasugá y Arbeláez.
[FOTOS+VIDEO] El Dr. Ludwing Badillo Ballesteros, neurocirujano del Hospital Internacional de Colombia, quien atendió el caso, explica el procedimiento Odontectomía Transoral, por medio del cual le mejoraron la calidad de vida a una joven de 27 años, a quien le diagnosticaron un tumor poco frecuente llamado Cordoma.
La prevención de enfermedades, el ejercicio y la buena alimentación son algunas de las herramientas que garantizan a los adultos tener un envejecimiento saludable.
Terapias como la medicina de precisión, la inmunoterapia y los biespecíficos son los últimos avances innovadores que hoy permiten enfrentar algunos de los cánceres más complejos, logrando un menor impacto sobre la calidad de vida de los pacientes y tiempos más prolongados de remisión en las personas.