Rueda estaba en el cargo desde la llegada de Gustavo Petro al poder en 2022, mientras que Patiño estaba al frente de los diálogos con el ELN.

Rueda estaba en el cargo desde la llegada de Gustavo Petro al poder en 2022, mientras que Patiño estaba al frente de los diálogos con el ELN.
Con la liberación acabó la angustia para la familia de Luis Díaz, que también tenía la atención del mundo del fútbol, ahora se espera que el Gobierno Nacional en el marco de los diálogos de paz, busque la liberación de todos los secuestrados y se ponga fin al secuestro en Colombia.
El Gobierno colombiano y las disidencias de las FARC, al mando de alias “Iván Mordisco”, establecieron oficialmente la mesa de diálogos de paz y un cese al fuego bilateral hasta el 15 de enero de 2024.
Conozca el comunicado conjunto. Otra reunión entre el gobierno y el llamado Estado Mayor Central de las Farc se celebrará el 17 de septiembre.
El jefe de la cartera de Defensa insistió en que, a pesar de que se esperaba que el cese al fuego prosperará para tener una mayor tranquilidad y seguridad para la población, se puede seguir explorando el diálogo para alcanzar la paz.
[VIDEOS] Danilo Rueda, alto comisionado para la Paz y Patricia Tobón Yagarí, directora de la Unidad para las Víctimas, anunciaron su apoyo, en conjunto con la Agencia de Renovación del Territorio y el Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos Ilícitos.
[FOTOS+VIDEO] Finalizando la semana, la Unidad para las Víctimas propició un espacio de diálogo cercano entre más de 60 representantes de las víctimas y Danilo Rueda, Alto Comisionado para la Paz.
Con la expedición del Decreto 2422 del 2022 que da vía libre a la posible liberación de personas detenidas por delitos en las protestas de 2021, ahora es el mismo Gobierno el que determinará quiénes saldrán libres y qué reglas deberán cumplir.
“El ELN no firma lo que no va cumplir, segundo lo que firma lo cumple, por una razón sencilla, sobre este tema de la paz se han hecho muchas estafas, torcidos, entonces hay que volver a tener una cultura de negociación acuerdo y entendimiento, y por eso, la palabra es lo que vale”, afirmó el jefe de la delegación, Pablo Beltrán.
El acuerdo fue suscrito por el Gobierno colombiano, Iván Danilo Rueda, alto comisionado para la paz, y por el ELN, Antonio García, primer comandante, y Pedro Beltrán, segundo comandante, quienes agradecieron a los países garantes entre los que se encuentran: Cuba, Noruega y Venezuela.