Categorías
Salud

Alegría, emoción que transforma cuerpo y mente ¿Qué ocurre en el cerebro cuando la sentimos?

La idea del Día Mundial de la Alegría, que se celebra este 1° de agosto, surgió en 2010 gracias al colombiano Alfonso Becerra, quien notó la ausencia de celebraciones centradas en emociones positivas y propuso esta iniciativa que pronto trascendió fronteras. Pero tenga mucho cuidado con los riesgos de las “falsas alegrías”

Categorías
Salud

¿Quieres saber si eres tacaño? Responde estas cuatro preguntas de autorreflexión

La psiquiatra Laura Villamil la cataloga como una conducta con raíces profundas en la psicología humana, vinculada a inseguridades, crianza e incluso trastornos mentales, además plantea estrategias prácticas, así como autorreflexiones para superarla.

Categorías
Salud

El muro de las razones: testimonio colectivo de los participantes de la Media Maratón de Bogotá

El 78 % de las personas corre por su salud emocional, no solo física. La mmB confirma esta tendencia: corredores que corren por sus familias, por sanar o por transformar su vida y este 2025, Omnilife lo capturó en un muro que se convirtió en testimonio colectivo de amor y propósito.

Categorías
Salud

Consuma AOVE y sienta los múltiples beneficios en su cuerpo: recomendaciones de una nutricionista

“Los tocoferoles, entre ellos la vitamina E, protegen frente al daño oxidativo, mientras que el escualeno interviene en la regeneración celular y actúa como precursor de esteroides endógenos”, detalla la doctora Luisa Andrea Solano, docente en la Facultad de Farmacia y Nutrición de la Universidad Europea.

Categorías
Salud

De un dolor personal nació el apoyo para más de 2.000 niños en UCI neonatal

[FOTOS] En Colombia, las cardiopatías congénitas afectan entre 5 y 9 de cada 1.000 nacidos vivos, y representan una de las principales causas de mortalidad infantil, dejando a cientos de padres enfrentando no solo una batalla médica, sino también enormes retos emocionales y económicos. Hoy, la Fundación Leticia María, de la mano de Martha Liliana Gómez, cumple una misión de vida para apoyar a estas familias.

Categorías
Salud

Mejorar la alfabetización en salud podría generar un ahorro anual de $9,4 billones en Colombia

Así lo revelan los nuevos hallazgos del Índice de Inclusión en Salud, desarrollado por Economist Impact con el apoyo de Haleon. Las personas con baja alfabetización en salud en el país gastan en promedio casi tres veces más en atención médica que quienes tienen un nivel alto.

Categorías
Salud

Cinco recomendaciones de autocuidado para generar bienestar en las personas

Essity (antes Grupo Familia) promueve hábitos, productos y soluciones diarias para todas las etapas de la vida como herramientas clave para Romper Barreras por el Bienestar. En Colombia, el autocuidado podría reducir hasta en un 87 % el costo de tratamientos de dolencias leves, según la Asociación Latinoamericana de Autocuidado Responsable (ILAR).

Categorías
Salud

Qué hacen los tiflólogos y por qué son tan importantes para la salud en Colombia

El Centro de Rehabilitación para Adultos Ciegos (CRAC) ha formado siete cohortes de tiflólogos entre los que se encuentran educadores especiales, terapeutas ocupacionales, fonoaudiólogos y fisioterapeutas. El tiflólogo es un actor clave para la garantía de derechos, la equidad educativa y la justicia social.

Categorías
Salud

Cinco cosas que debe conocer sobre el aneurisma cerebral, usted puede tener uno sin saberlo

[FOTOS] Un aneurisma es una dilatación anormal de una arteria provocada por una debilidad en la pared del vaso sanguíneo. Se estima que 1 de cada 30 adultos podría tener un aneurisma no roto sin saberlo. Pueden afectar a personas de todas las edades y, si se rompen, provocan la muerte en el 40 % de los casos durante las primeras 24 horas.

Categorías
Salud

Cirugía pionera del HIC en el país: Estimulación Cerebral Profunda para pacientes con depresión

[FOTOS] La cirugía DBS, implanta electrodos cerebrales conectados a una batería en el pecho, que emite impulsos eléctricos continuos para regular la actividad cerebral, ajustables por control remoto. Lo que hace este caso especial es la innovación implementada, ya que no son dos electrodos (uno por cada hemisferio cerebral), es la primera paciente en Colombia en recibir cuatro.