Con la inclusión de estas dos frecuencias adicionales, la aerolínea de los colombianos espera movilizar en esta semana cerca de 3.051 pasajeros entre Medellín-Quibdó Medellín y Bogotá-Quibdó-Bogotá.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
Con la inclusión de estas dos frecuencias adicionales, la aerolínea de los colombianos espera movilizar en esta semana cerca de 3.051 pasajeros entre Medellín-Quibdó Medellín y Bogotá-Quibdó-Bogotá.
[VIDEO] En su más reciente información, desde el Puesto de Mando Unificado, se confirma la recuperación de dos cuerpos en la zona de la emergencia, uno masculino y uno femenino. Se realizarán las labores de identificación y se harán los traslados en coordinación con las familias.
El domingo, el Gobierno ordenó “la suspensión de operaciones militares ofensivas y operativos policiales (contra el EMC), así como de los actos contrarios a lo establecido en el Protocolo de Reglas y Compromisos acordado entre las partes en la mesa de diálogos de paz”.
[FOTOS+VIDEO] Unidades de Operaciones Especiales en Emergencias y Desastres del Ejército Nacional, con el apoyo de caninos entrenados en búsqueda y rescate ya se encuentran en la zona apoyando las labores junto a las autoridades de Antioquia y Chocó.
[FOTOS] Desde la isla, el ministro Mauricio Lizcano se comprometió con la instalación de 20 zonas Wi-Fi en San Andrés y 10 en Providencia, para mejorar la conectividad de la región.
[FOTOS+VIDEOS] El incidente se produjo cuando parte de una montaña se desprendió y cayó sobre varios vehículos en el sector de Las Toldas, en el municipio de Carmen de Atrato, Chocó. Se estableció un PMU para atender la emergencia.
Durante la visita oficial del viceprimer ministro irlandés Micheál Martin, se reafirmó el intercambio de experiencias entre ambos países en materia de construcción e implementación de acuerdos de paz.
El director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega, afirmó que para sacar adelante estas metas la entidad cuenta en el 2024 con 5,1 billones de pesos y para el plan de adquisición de las 800.000 hectáreas se contempla por un lado la compra de tierras, y por otro, la resolución de procesos agrarios.
Así lo anunciaron en comunicado conjunto los ministerios de Justicia y de Relaciones Exteriores, señalando que se atendería mediante el Convenio sobre Tránsito de Personas, Vehículos, Embarcaciones Fluviales y Marítimas y Aeronaves, suscrito entre ambas naciones el 18 de abril de 1990.
[VIDEO] La ministra de Ambiente, Susana Muhamad, hizo un urgente llamado a los nuevos alcaldes y gobernadores para que realicen un monitoreo riguroso y refuercen sus planes de contingencia. 747 municipios están en alerta y de estos 495 en alerta roja.