La Campaña de Acnur y Opción Legal, que reúne a 35 Organizaciones de Base Comunitaria, nace para fortalecer y visibilizar su trabajo en favor de la población desplazada, refugiada y migrante, así como de otros grupos vulnerables en Colombia.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
La Campaña de Acnur y Opción Legal, que reúne a 35 Organizaciones de Base Comunitaria, nace para fortalecer y visibilizar su trabajo en favor de la población desplazada, refugiada y migrante, así como de otros grupos vulnerables en Colombia.
[VIDEO+FOTOS] Este viernes se realizó el pago de indemnizaciones con oferta interinstitucional y orientación a la inversión de adecuada de recursos. En total, casi 18 mil víctimas del conflicto armado han sido indemnizadas este año en el departamento.
[AUDIO] Nueve municipios se beneficiarán inicialmente con internet de banda ancha en este departamento y el Ministro TIC invita a los ISP para que participen en el proyecto haciendo las conexiones de la última milla, es decir, llevando el internet a los hogares de sus comunidades.
[FOTOS] El encuentro se dio en el marco de la celebración de los primeros 15 años del Instituto de Infraestructura y Concesiones de Cundinamarca (ICCU) y contó con una feria empresarial, charlas, capacitaciones, así como la Rendición de cuentas “Cuatro años construyendo la Región que Progresa”.
Con la liberación acabó la angustia para la familia de Luis Díaz, que también tenía la atención del mundo del fútbol, ahora se espera que el Gobierno Nacional en el marco de los diálogos de paz, busque la liberación de todos los secuestrados y se ponga fin al secuestro en Colombia.
[FOTOS] Durante la ceremonia se hizo la imposición del distintivo a los dragoneantes del contingente a nivel Fuerte, entre los que se destaca la SL12. Nikol Daniela Costo Bautista, quien tendrá la misión de apoyar en los procesos de formación, instrucción y mando al personal que presta su servicio militar.
“De cara a la reconstrucción de la confianza, de las posibilidades de la paz en Colombia, el ELN tiene que hacer un esfuerzo inmediato y profundo para liberar al señor Díaz”, agregó el mandatario colombiano desde Estados Unidos.
El próximo 2 de noviembre, representantes de entidades gubernamentales, la cooperación internacional y el sector empresarial atenderán el llamado de 12 Organizaciones de la Sociedad Civil para dialogar y dar a conocer alternativas de soluciones duraderas para las víctimas del conflicto armado.
La Contraloría General de la República realizará una actuación especial de fiscalización para determinar el destino de las reservas técnicas que la EPS Sanitas debió haber constituido para pagar deudas y contingencias derivadas del pago a proveedores y servicios médicos.
Ya Bolivia y Chile habían anunciado la misma posición frente a lo que está sucediendo en la Franja de Gaza. Al parecer el detonante fue el ataque aéreo israelí contra el campo de refugiados de Jabalia.