[FOTOS+VIDEO] Con nostalgia se despidió el sargento mayor de comando Oscar Jaime González de la Brigada de Selva N.°22, quien sería uno de los suboficiales más destacados en el departamento del Guaviare.

Noticias y respuestas de los hechos y protagonistas de connotación nacional, gobierno, población, alertas, emergencias y desastres en Colombia.
[FOTOS+VIDEO] Con nostalgia se despidió el sargento mayor de comando Oscar Jaime González de la Brigada de Selva N.°22, quien sería uno de los suboficiales más destacados en el departamento del Guaviare.
Margarita Cabello, jefe del Ministerio Público, invitó a las campañas políticas, a la ciudadanía y a todos aquellos que participan en este proceso a que dejen los odios en sus discursos y a que eviten la desinformación, para que se promuevan más propuestas e ideas que ayuden a ejercer el derecho al voto con argumentos.
Hasta el próximo 17 de junio los usuarios podrán disfrutar del beneficio del 60% de descuento en la liquidación de las cuotas de compensación militar y 90% en las multas y/o sanciones que a la fecha presenten.
La Armada Nacional les brindó asistencia luego de que quedaran náufragos debido al mal tiempo que hizo hundir el barco en el que se transportaban.
[FOTOS+VIDEO] Desde el Puesto de Mando Unificado se concretó la presencia de maquinaria y de ayuda humanitaria en los municipios con afectaciones, particularmente en Nemocón y en Tocaima y se declaró la alerta en Sopo, en Apulo y en Girardot.
[FOTOS] Una comisión de directivos del WHINSEC llegó hasta la ESPRO con el propósito de establecer, entre otras relaciones, alianzas y lograr futuras capacitaciones e intercambios académicos.
[VIDEO] Cerca de 23 mil hombres y mujeres de la Fuerza Pública trabajan en este programa, junto con 36 fiscales especializados en ambiente. Como parte del esfuerzo se han sembrado casi 18 millones de árboles en menos de un año.
Se financiarán los estudios de la doble calzada entre Jaibaná y Cucharal; 17 puentes peatonales en la vía a Granada, Silvania, Fusagasugá, Pandi, Tibacuy y Venecia; al igual que para la construcción de 8 kilómetros de senderos para los peatones.
La cartera publicó la Resolución 001951 a través de la cual se establecen los requisitos, las condiciones y el trámite de la habilitación de los prestadores de Servicios Ciudadanos Digitales Especiales, así como los lineamientos y estándares para la integración de estos servicios y la articulación de los prestadores con la Agencia Nacional Digital.
Esta política pública constituye la respuesta estratégica del Estado en la lucha frontal y articulada contra la criminalidad y sus diferentes manifestaciones delincuenciales, orientada a la protección de los derechos de quienes integran la sociedad colombiana.