El equipo de respuesta de Sajalín a erupciones volcánicas reportó a las 13:10 hora local de este domingo (2:10 GMT) que el volcán Alaíd lanzó una nube de gases y vapores a 8 mil metros sobre el nivel del mar.

Noticias y respuestas de los sucesos fuera de Colombia.
El equipo de respuesta de Sajalín a erupciones volcánicas reportó a las 13:10 hora local de este domingo (2:10 GMT) que el volcán Alaíd lanzó una nube de gases y vapores a 8 mil metros sobre el nivel del mar.
Los ejercicios contarán con la participación de 14 países e incluirán hasta 60 aviones. Los vuelos de entrenamiento se llevarán a cabo, en particular, sobre Bélgica, el mar del Norte y el Reino Unido.
La Autoridad de Gestión de Desastres adelantó que la “explosión se produjo debido a un transformador”. Al parecer en el momento de la tragedia en la mina se encontraban 115 trabajadores.
Leonidas Iza, presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), agradeció al ministro de Gobierno, Francisco Jiménez, el esfuerzo en este proceso, pero reclamó al presidente Guillermo Lasso, por no haber “dado la cara” al país en el contexto de los diálogos.
[VIDEO] Se han intervenido casi 3 millones de euros, “575 kilogramos de hachís, 276 kilogramos de marihuana, 11 vehículos de alta gama, siete relojes de lujo, una pistola semiautomática y se ha desmantelado una plantación de marihuana con 995 plantas”, afirmó la Policía de España.
Más de 400 familias perdieron sus casas en esta localidad, según el último reporte que emitieron las autoridades. Nicolás Maduro, en días pasados, declaró la zona como de desastre y catástrofe y decretó tres días de duelo.
“Su actuación, que amenaza a la paz y a la seguridad de nuestro país y de la región, es absolutamente inaceptable”, declaró el titular de Defensa nipón, Yasukazu Hamada.
La ONU mantiene su compromiso de ayudar a las partes, tal como se ha solicitado. El Gobierno de Israel aprobó el texto final del acuerdo el miércoles pasado; el presidente del Líbano lo hizo al día siguiente.
Las personas migrantes que se encuentran en territorio mexicano deberán comprobar su ingreso a México previo al 12 de octubre, “a fin de poder solicitar de manera ordenada su acceso a Estados Unidos”. El plan busca que los ciudadanos venezolanos desistan de peligrosas travesías terrestres ya que el acceso será por vía aérea.
Al 9 de octubre, según el Ministerio de Comunicación de Haití, se registraron 32 casos confirmados del cólera y 224 casos sospechosos, incluidas 189 hospitalizaciones, así como 16 muertes institucionales a causa de la enfermedad.