La colección invita a disfrutar del invierno con un enfoque único, lleno de estilo y calidez, celebrando los momentos especiales que trae consigo esta temporada.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
La colección invita a disfrutar del invierno con un enfoque único, lleno de estilo y calidez, celebrando los momentos especiales que trae consigo esta temporada.
Son la máxima distinción que hace la Casita Roja a aquellas empresas que prestan bienes y servicios al banco en Colombia y Centroamérica y que son ejemplo de un relacionamiento comercial responsable, inspirador y eficiente.
[FOTOS] El municipio más pequeño de Colombia tendrá un gran complejo inmobiliario, habitacional, hotelero y de entretenimiento que impulsará el creciente desarrollo urbanístico en el Valle de Aburrá. Combina tecnología avanzada y confort para ofrecer espacios cómodos y funcionales.
Julia Ayuso, directora de la Escuela de Sostenibilidad de la Universidad Europea, explica la importancia del Tratado Internacional de Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (TIRFAA) y el impacto que Colombia puede tener en la seguridad alimentaria mundial.
“Hoy sobrepasamos los 90 empleados PcD en la región y el 50% de las vacantes de pasantías están siendo cubiertas por grupos minoritarios”, afirmó Daniela Panagassi, vicepresidenta global de Personas y Organización de Eurofarma
Las entidades acordaron mantener un trabajo coordinado que evite cualquier medida de intervención de las empresas públicas Urrá, Gensa y Gecelca. El Gobierno Nacional adoptará las medidas necesarias para garantizar la sostenibilidad del sector energético.
Así lo determinó el análisis del portal ciencuadras.com que además evidencia que la reducción de tasas hipotecarias ha acelerado las ventas de vivienda: el valor de ventas en pesos creció un 45% en VIS y un 15% en No VIS.
Según datos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), para el 2024 se proyecta un crecimiento del 11,3% en el comercio electrónico, impulsado por la creciente digitalización y la expansión de plataformas minoristas que adoptan modelos innovadores como el dropshipping.
Corferias anuncia el inicio de la preventa de boletas para esta feria que celebrará su edición número 34 en Bogotá, del 4 al 17 de diciembre y que mostrará la gran diversidad de artesanías que convergen en un marco entre lo tradicional y lo contemporáneo.
Estudio de Ayuda en Acción y Cepal proyecta el futuro del empleo juvenil en América Latina donde el 70% de la juventud ocupada en 2030 se concentraría en los servicios públicos y empresas (34,6%), comercio (30,2%) y servicios básicos (6,4%). Mientras que un menor porcentaje se ubicaría en manufactura (13,3%), agricultura (8,2%) y construcción (7,4%).