[FOTOS] Un jurado compuesto por 14 expertos, liderado por Juan Sebastián Rodríguez, cicerón certificado y juez del BJCP, a través de una cata a ciegas, seleccionó las mejores cuatro cervezas en dos categorías: importadas y nacionales.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
[FOTOS] Un jurado compuesto por 14 expertos, liderado por Juan Sebastián Rodríguez, cicerón certificado y juez del BJCP, a través de una cata a ciegas, seleccionó las mejores cuatro cervezas en dos categorías: importadas y nacionales.
Esta versión, que reúne a cerca de 300 expositores, es organizada por Corferias y Agrilink. El público especializado, podrá acceder con costo adicional, al Foro de Innovación Agrofuturo, FIXA, que estará enfocado el 23 a la ganadería y el 24 a la agricultura.
El 93% de los empleadores en Colombia asegura que no cuenta con el talento necesario para cumplir con sus objetivos de sostenibilidad (ESG), y las estrategias clave para enfrentarlo incluyen la mejora del talento interno (56%) y la incorporación de nuevas responsabilidades ESG a roles existentes (45%).
Los contribuyentes obligados en el país deberán presentar su declaración ante la Dian en octubre, con base en los dos últimos dígitos del NIT. Los fallos en los datos personales o presentar el documento fuera de los plazos establecidos puede acarrear sanciones económicas o revisiones.
Para que estas empresas continúen contribuyendo al desarrollo económico del país, es crucial un entorno regulatorio más amigable que facilite su crecimiento, hacer visible el talento y los productos locales a través de una tienda en línea puede marcar la diferencia en sus ingresos.
Maritza Coy, gerente de Contabilidad de Ventus Consultores, explica que la seguridad social en Colombia es un sistema integral que tiene como fin proteger a las personas frente a riesgos que afectan su bienestar y abarca tres grandes grupos como son: sistema general de pensiones, salud y de riesgos laborales.
Serán cerca de 350 expositores quienes se darán cita en Corferias. Casanare estará como invitado de honor y mostrará su apuesta por convertirse en un departamento transformador. Representantes de 15 países expondrán sus innovaciones y darán a conocer sus casos de éxito.
Las iniciativas de IA en las organizaciones en Colombia generan un retorno de inversión que es 3 veces su costo, uno de los más altos de la región de acuerdo a un estudio de Microsoft, que también menciona que se da en 13 meses, el más rápido de Sudamérica.
Y es que de acuerdo con el CEO de Pronuns, las fintech y las nuevas tecnologías están resolviendo necesidades existentes en el mercado financiero colombiano en cuanto a rapidez, eficiencia, innovación y menores costos y comisiones. Tal sería el caso de Bre-B con su sistema de pagos inmediatos y gratuitos.
Con la participación de expertos nacionales e internacionales, el evento abordará temas relacionados con la biodiversidad, la adaptación al cambio climático y la implementación de políticas públicas que favorezcan la sostenibilidad.