Con 76 años de trayectoria, Nuevo Mundo se ha consolidado como una de las principales empresas textiles peruanas, gracias a su capacidad productiva, innovación constante y compromiso con la sostenibilidad. La compañía, líder en el mercado de tejidos planos como denim y driles, con una participación del mercado del 40%, está integrada verticalmente, lo que le permite controlar cada etapa del proceso: desde la fabricación de su propio hilo, hasta el desarrollo de telas de alta calidad y soluciones textiles especializadas.
Actualmente Nuevo Mundo tiene presencia en mercados clave como Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Brasil, abasteciendo a reconocidas marcas y confeccionistas con textiles innovadores y sostenibles, especialmente en moda casual, urbana y workwear. En Colombia, la empresa trabaja con distribuidores estratégicos y marcas como Studio F, Grupo Falabella y Gef, consolidando así su posicionamiento en el país. Durante el 2024, el producto con mayor crecimiento en el mercado colombiano fue el denim, gracias a su versatilidad, resistencia y alineación con las tendencias actuales.
“Como parte de su visión estratégica “Nuevo Mundo Construye”, la compañía ha desarrollado soluciones integrales que van más allá del tejido, incorporando acabados diferenciados y sostenibles a través de su lavandería Denim Splash, la más moderna del Perú. Este enfoque le ha permitido a la empresa cerrar el año 2024 con un crecimiento del 20%, reflejando su apuesta por la innovación, la sostenibilidad y el valor compartido”, afirma Ricardo Izquierdo, Gerente Comercial Nuevo Mundo.
En línea con esta estrategia de expansión e internacionalización, Nuevo Mundo participará en Colombiamoda 2025 con un stand ubicado en el Pabellón Azul, donde presentará su iniciativa Nuevo Mundo Sin Fronteras, un programa que impulsa y acompaña a destacadas marcas peruanas. En esta ocasión vienen al país seis de las más destacadas: Wayi Jeans, Nahara, Jhan Hids, Rome, Pilar Jeans y Pionier.
Según Claudia Pinto, Líder de Marketing de Nuevo Mundo: “Esta plataforma busca visibilizar el talento, la creatividad y el compromiso de la industria peruana con la sostenibilidad y la innovación, consolidando su presencia en el ecosistema de la moda latinoamericana”.
El programa Nuevo Mundo Sin Fronteras nació en 2024 con el propósito de acompañar a marcas clientes de la empresa en su proceso de internacionalización, capacitación y posicionamiento en ferias de alto impacto. Este programa está dirigido exclusivamente a marcas que destacan por su propuesta de valor, identidad, prestigio y compromiso con la calidad.
Colombiamoda 2025 marca su segunda participación consecutiva y representa una oportunidad clave para seguir construyendo redes comerciales con países como Panamá, Costa Rica, Guatemala, Ecuador, Bolivia, Estados Unidos, México y el Caribe.
El programa cuenta con el respaldo de The LYCRA® Company, socio estratégico desde sus inicios, aportando tecnologías de alto rendimiento como LYCRA® XTRA LIFE™ y LYCRA® ADAPTIV, que enriquecen la propuesta textil de las marcas participantes.
Como parte de su portafolio, Nuevo Mundo presentará desarrollos alineados con las nuevas necesidades del consumidor y las tendencias globales. Destaca su nuevo textil Adaptive 4125, fabricado con la tecnología LYCRA® ADAPTIV, que ofrece mayor adaptabilidad a diferentes tipos de cuerpo, mejorando el confort y la versatilidad del denim en el uso diario.
También sobresalen tejidos elaborados con la fibra LYCRA® T400®, reconocidos por su excelente elongación y rápida recuperación, ideales para prendas que requieren estructura y durabilidad.
En su línea de tejidos rígidos, la empresa apuesta por construcciones 100% algodón certificadas por Cotton USA, producidas en anchos mayores para optimizar los procesos de confección sin sacrificar calidad. Todo esto se complementa con soluciones de acabado responsables desarrolladas en Denim Splash, lavandería industrial, equipada con tecnología Tonello, que permite cerrar el ciclo textil con procesos de lavado sostenibles y listos para el mercado.
Entre los tejidos más solicitados se destacan: Tejido con efectos visuales desde la construcción, que aportan un look distintivo; Tejidos marcados con tonos intensos para procesos tipo RAW; y colores como negro y diesel, que continúan posicionándose en tejidos rígidos, comfort y stretch. En la línea de driles, destacan los tejidos stretch, comfort tipo bull denim y rígidos, teñidos en los colores más trendy de la temporada. Además, se observa una creciente demanda por productos que comuniquen sostenibilidad, en línea con un consumidor cada vez más consciente y exigente.
Este compromiso con la sostenibilidad está respaldado por certificaciones internacionales como:
- US Cotton Trust Protocol (algodón sostenible y trazable)
- WRAP (condiciones laborales justas)
- HIGG Index – SAC (impacto ambiental y social)
- BASC (comercio seguro y legal)
- Huella de Carbono, con la segunda estrella otorgada por el Ministerio del Ambiente del Perú
Le puede interesar: Descubra cómo convertirse en un broker usando la IA con impactantes publicaciones inmobiliarias
Nuevo Mundo Sin Fronteras es más que una plataforma comercial, es una apuesta por la exportación del talento peruano, la valorización del denim local y la construcción de una industria textil latinoamericana más competitiva, moderna y sostenible, consulte: https://www.nuevomundosa.com/
Estas innovaciones serán presentadas en el marco de Colombiamoda 2025, en el Stand Az084 del Pabellón Azul, del 29 al 31 de julio, en Plaza Mayor, Medellín.
Lea también: Brasil marca tendencia en calzado infantil con diseño, tecnología y sostenibilidad [FOTOS]