La otra armadora japonesa, Toyota, también reducirá una parte de su producción esta misma semana en algunas de sus plantas en EEUU, por escasez de insumos petroquímicos.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
La otra armadora japonesa, Toyota, también reducirá una parte de su producción esta misma semana en algunas de sus plantas en EEUU, por escasez de insumos petroquímicos.
Colombia necesita normas claras en materia del procedimiento tributario, del régimen sancionatorio y en la responsabilidad de los funcionarios estatales por conductas abusivas.
Edutic, organización dedicada a fomentar el buen uso de las tecnologías en el sector de la Educación en Chile, Perú, Colombia y México principalmente, nos muestra el panorama actual.
Con políticas incluyentes y de trabajo flexible, Liberty Seguros busca mitigar el impacto de la pandemia en la fuerza laboral femenina.
En el marco de la Reunión Anual de las Asambleas de Gobernadores del BID y BID Invest, el Presidente Iván Duque resaltó que el país ha realizado dos subastas que le permitirán llegar al final del 2022 con 2.250 megas.
Se busca reabrir fronteras en todo el mundo y permitir a las personas acudir a eventos culturales, deportivos y de negocios.
Dentro de todos los mercados, el país sigue liderando la recuperación de capacidad, llegando a un 58% en relación a igual periodo de 2019.
Instituciones financieras, como la empresa de tarjetas Mastercard, el banco estadounidense BNY Mellon y la compañía de transacciones PayPal anunciaron que prevén incluir las monedas digitales en sus operaciones.
“La compañía está lista para apoyarlos a generar públicos más grandes y carreras sostenibles de largo plazo”: Bruno Duque.
Más de 4 millones de vacunados convierten a Chile en líder de este proceso en la región y así en atractivo para los colombianos.