[FOTOS] Las flores de Colombia están siendo protagonistas en estas ciudades mediante una estrategia de posicionamiento que asegura su presencia y visibilidad internacional.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.

[FOTOS] Las flores de Colombia están siendo protagonistas en estas ciudades mediante una estrategia de posicionamiento que asegura su presencia y visibilidad internacional.
[AUDIO] Las más de 21 millones 483 mil transacciones a través de la banca virtual del banco en la página web y la aplicación para dispositivos móviles, representa el 25% del total de las operaciones realizadas en el año.
La flota en el país quedará conformada por 24 aviones, 22 que estarán en operación y 2 de back up. Para marzo de 2022, el 45% de las rutas serán operadas entre ciudades sin conectar en Bogotá y 55% rutas operadas desde la capital del país.
El programa Por TIC Mujer llegó a los 32 departamentos del país brindando capacitación gratuita en educación financiera, liderazgo y networking, prevención de violencia digital y la creación de contenidos, entre otros.
[VIDEO] Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria analiza las recientes cifras de empleo y desempleo reveladas por el DANE.
Recomendaciones de Martha Gómez, gerente general de Subastas y Comercio, para incursionar en este mundo online de manera moderada e invirtiendo sin riesgo.
“Estoy muy contento por este arduo trabajo que hemos tenido durante estos años y en los cuales se ha demostrado que este sector está dejando una marca muy importante en el país”, afirmó el presidente de Colombia Fintech, Erick Rincón.
Para el abogado consultor de Latam en USA Colombia, Edgar Pulido, es trascendental saber las diferencias de las dos modalidades para acceder al programa EB5; como EB-5 Direct y EB-5 Regional Center.
Se trata de la línea de crédito Pyme Activa, dirigida a las pymes de todos los sectores económicos a nivel nacional, para impulsar la reactivación económica del país.
D2L, mediante un estudio en las universidades colombianas que se destacan en América Latina, busca cómo aportar a la generación y fortalecimiento de la educación en línea y la aplicación del Sistema de Gestión del Aprendizaje.