El programa, administrado por Prosperidad Social, tendrá a partir de este mes algunas novedades para los hogares beneficiarios; hasta el 5 de marzo hay plazo para reclamar la transferencia monetaria.

Noticias y respuestas de los hechos financieros y económicos con protagonistas y empresas en Colombia y el mundo.
El programa, administrado por Prosperidad Social, tendrá a partir de este mes algunas novedades para los hogares beneficiarios; hasta el 5 de marzo hay plazo para reclamar la transferencia monetaria.
Para las 13 ciudades y áreas metropolitanas fue de 14,8%. La brecha entre la tasa de desempleo de mujeres y de hombres para el primer mes de 2022 fue de 8,2 puntos porcentuales.
El reto más importante que atraviesa la educación es la transformación de la pedagogía, fomentando una readaptación que impulse una nueva educación que integre alternativas de enseñanza.
[VIDEO] Camilo Mejía, CEO de BUK, explica los pormenores en referencia a la implementación de la Nómina Electrónica exigida por la Dian en el marco de la transformación digital.
Promoverlo permite a líderes y miembros de Recursos Humanos reconocer qué habilidades son las que se requieren en una organización y entender, la cultura de aprendizaje que fortalece las capacidades de los empleados.
La compañía espera ser el primer cultivador en el mundo en obtener estas aprobaciones en Colombia, para productos con su marca Mambe, que incluirán jugos, refrescos con gas, gomitas y refrigerios saludables.
La entidad estará lanzando el crédito 100 % digital, donde los clientes podrán solicitar sus créditos rotativos y de libre inversión, desde la comodidad de sus casas a través de la Banca Virtual.
La Asociación Brasileña de las Industrias de Calzados (Abicalçados), a través de Brazilian Footwear y ApexBrasil, presentó sus acciones de promoción comercial y de imagen en el exterior para este año.
[VIDEO] Más de 1.6 millones de adultos mayores podrán reclamar la transferencia monetaria de febrero, hasta el 11 de marzo, en los más de 27 mil puntos del operador Matrix Sured y sus aliados.
La directora gerente del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva expresó que la crisis con el ataque de Rusia, ocurre cuando el mundo apenas se está recuperando de la pandemia y esto amenaza nuevamente la economía.