La Tercera Oferta de Formación Virtual 2025 se abre este 14 de agosto con 71.000 oportunidades en todo el país con certificación gratuita. Conozca los requisitos y cómo inscribirse. Tiene plazo hasta el 19 de agosto de 2025.

La Tercera Oferta de Formación Virtual 2025 se abre este 14 de agosto con 71.000 oportunidades en todo el país con certificación gratuita. Conozca los requisitos y cómo inscribirse. Tiene plazo hasta el 19 de agosto de 2025.
Estudiar en línea permite a los estudiantes equilibrar su vida personal, laboral y académica sin sacrificar la calidad educativa. La Universidad de la Costa (CUC) ofrece programas virtuales diseñados para responder a las exigencias del mercado laboral actual y a los retos de la sociedad digital.
[FOTOS] Durante tres días, Bogotá será el epicentro donde confluyen instituciones educativas, empresas tecnológicas, desarrolladores de contenido, líderes académicos y decisores públicos, para descubrir soluciones concretas y tener la certeza que la educación sí puede cambiar.
El programa de la Universidad de la Costa ofrece una formación con competencias orientadas en las rutas de investigación, emprendimiento e innovación, en un contexto donde se han comenzado a implementar reformas tecnológicas en el sistema judicial. Es una carrera apetecida por sus oportunidades laborales y altos salarios.
[VIDEO] En esta oferta, que ofrece 16.000 cupos en el país, son 42 programas disponibles en el territorio nacional y las inscripciones se pueden hacer a través de la plataforma www.senasofiaplus.edu.co. La oferta contempla metodologías de enseñanza innovadoras que vienen en aumento a partir de la demanda laboral.
Según el informe, el 75% de los líderes de la educación superior encuestados en la región de América Latina y el Caribe creen que los estudiantes tienen más probabilidades de inscribirse en programas que ofrecen créditos académicos por credenciales reconocidas por la industria.
Con la visita a Colombia de Karine Allouche, vicepresidenta y directora General de Empresas de Coursera se consolida esta alianza que cumple 6 años, logrando que Cardif, a través de su portafolio de beneficios, se convierta en aliado de la educación en Colombia.
Enfermeros, paramédicos, auxiliares de enfermería, estudiantes de las ramas de la salud y, en general, personal de atención médica de primera línea podrán postularse para recibir una de estas becas que entregarán la Fundación Johnson & Johnson y la Pontificia Universidad Javeriana.
En el ámbito tecnológico, el CEO y fundador de Open English, Andrés Moreno, fue honrado con el premio Personaje del Año por parte de la Asociación Mundial de Periodistas. Moreno ha liderado con éxito la plataforma de enseñanza de inglés en línea, convirtiéndola en un referente mundial, promoviendo la educación digital.
Desde marzo de 2024, formarán a profesionales que serán capaces de crear, adoptar y adaptar métodos y herramientas de gestión y tecnología para el avance de las organizaciones, la sostenibilidad del entorno y el beneficio de las personas.