La atleta colombiana fue diagnosticada de una fractura por estrés junto con tendinitis, bursitis y edema bilateral en la zona isquiática.

Noticias y respuestas de las disciplinas deportivas como golf, boxeo, lucha, artes marciales, tenis de mesa, ajedrez, atletismo, gimnasia y otros más, con sus protagonistas en Colombia y el mundo.

La atleta colombiana fue diagnosticada de una fractura por estrés junto con tendinitis, bursitis y edema bilateral en la zona isquiática.
[FOTOS] Cundinamarca y Bogotá lideraron ampliamente la competencia, qye reunió a cerca de 357 niños y jóvenes talentos de diferentes regiones del país, mientras que Valle y Caquetá aportaron diversidad regional, enriqueciendo el carácter nacional del Torneo.
[FOTOS] La carrera reunió a cientos de niños, jóvenes, adultos mayores y personas con discapacidad, quienes participaron en dos categorías de recorridos, una de 2K y otra de 3 K, en un acto simbólico que reivindicó la paz como un propósito común.
Mas de 17 mil mujeres y cerca de 4 mil hombres participaron de la competencia de empoderamiento femenino más importante de Colombia. La ganadora en 21K registró un tiempo de 01:16:55, mientras que en los 10K la vencedora pasó la meta en 36 minutos y 52 segundos.
[FOTOS] La Fundación IMUSA Samurai, con casi 15 años de labor, se acerca a las 200 viviendas entregadas en el país, reafirmando su compromiso con la vivienda digna. El evento contó con el respaldo de instituciones públicas y un sólido grupo de empresas privadas, clave para su éxito y alcance.
El evento se ha consolidado como la campaña de empoderamiento femenino más reconocida y exitosa de Colombia. Se ha diseñado un cronograma que tendrá apertura de sesiones de calentamiento desde las 6 y 30 de la mañana.
El evento se desarrollará este domingo 7 de septiembre, con la presencia de 27.000 corredores de 45 países, en cuatro distancias: 5K, 10K, 21K y 42K.
[FOTOS+VIDEO] La inscripción a la segunda edición de esta competencia tiene un costo de $80.000 para cualquiera de las cuatro distancias: 21K, 10K, 5K y 3K-Canicross. También habrá una categoría destinada a personas en silla de ruedas. Uno de los objetivos es fomentar el deporte en medio de la unión familiar y la amistad.
El evento nació en el año 2007 y se ha constituido como la campaña de empoderamiento femenino más reconocida y exitosa de Colombia.
[FOTOS] Ante una masiva presencia de más de 5.000 atletas de 23 países las figuras mundiales sacaron a relucir su talento para ganar la prueba, batir los récords del evento y llevarse un bono adicional de $8 millones por bajar de 28 minutos, en hombres y de 31 minutos con 30 segundos, en las mujeres.