Esta competencia se presenta como antesala a su participación en el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025 a realizarse del 12 al 19 de mayo, otro certamen mundial e histórico para Cali y para Colombia.

Esta competencia se presenta como antesala a su participación en el Grand Prix de Para Atletismo Cali 2025 a realizarse del 12 al 19 de mayo, otro certamen mundial e histórico para Cali y para Colombia.
[FOTOS] Cali le dio la bienvenida este viernes a 16 regiones colombianas: Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Huila, Meta, Santander, Tolima y Valle del Cauca, y también a Guatemala, país invitado.
[VIDEO] Batiendo su propio récord mundial en lanzamiento de jabalina F38, Lemos recibió la primera medalla de oro para Colombia, mientras que en lanzamiento de disco F55, la presea dorada fue para Castaño convirtiéndose en la primera mujer en ser campeona paralímpica por el país.
[FOTOS] “Ahora solo resta que la World Para Athletics notifique la cantidad de cupos que obtuvo Colombia entre la participación de Suiza y París, pues el mundial de Kobe aportó 1 para llegar a 8 mujeres y 8 hombres”, mencionó Jonathan Sánchez, Metodólogo de la Federación Colombiana de Para Atletismo.
[FOTOS] Luis Fernando Lucumí, Jean Carlos Mina, Karen Palomeque, Faisury Jiménez, Jhon Sebastián Obando,Angie Pabón y Luis Dahir Arizala, son entre otros, los clasificados.