[FOTOS] La Cámara de Comercio de Bogotá, por primera vez en 145 años de historia, se une con gremios del sector solidario para conformar un plan a tres años para el fortalecimiento de las organizaciones del sector solidario.

Noticias y respuestas de los acontecimientos en la capital de Colombia y sus protagonistas.
[FOTOS] La Cámara de Comercio de Bogotá, por primera vez en 145 años de historia, se une con gremios del sector solidario para conformar un plan a tres años para el fortalecimiento de las organizaciones del sector solidario.
[FOTOS] Sin accidentes, con más de un millón de viajes en bici y un 20 % más de usuarios en Transmilenio finalizó un nuevo Día sin Carro y sin Moto en la Capital de la República.
[FOTOS] En 2023 fue utilizado por 770 funcionarios de las diferentes empresas que funcionan en el emblemático edificio, 676 de ellos hombres y 94 mujeres.
[VIDEO] Se estima que dejen de circular más de 1.850.000 vehículos particulares y 430 mil motocicletas. Los protagonistas de la jornada serán los peatones, ciclistas y usuarios de transporte público. Conozca las excepciones de la jornada.
Se espera de los usuarios un compromiso con el pago del pasaje y así entre todos hacer ‘un pacto’ para garantizar la sostenibilidad del Sistema.
En atención a la declaratoria de alerta zonal ambiental emitida por la Alcaldía Mayor de Bogotá, la Secretaría de Educación del Distrito socializa las medidas para el sector educativo de la Capital de la República.
[VIDEO] La alerta se levantará cuando pasen 48 horas continuas de calidad del aire en condiciones moderadas o bajas. Habrá restricciones para vehículos de carga pesada (camiones) con más de 10 años. Se fortalecerá el Cuerpo Oficial de Bomberos, que pasará de 200 a 300 hombres, trabajando por turno.
[VIDEO] Durante toda la emergencia se han atendido 10 personas, 6 de ellas requirieron hospitalización, en cuanto a la población general no se han presentado afectados pero se recomienda salir con tapabocas y mantener las ventanas cerradas ya que el viento desplaza las partículas contaminantes.
“Frente al fenómeno de El Niño, el mes de febrero podría ser más crítico que enero”, explicó Carlos Fernando Galán y anunció que los senderos de la ciudad serán cerrados temporalmente.
[FOTOS+VIDEO] Se estima que se han afectado 12 hectáreas y en cada turno están participando en las labores de apoyo y extinción cerca de 250 personas, con apoyo de helicópteros de la Fuerza Aeroespacial Colombiana.