Es importante que la ciudadanía no arroje basuras, desperdicios o escombros a las calles, canales o quebradas. Conozca las recomendaciones del Idiger.

Noticias y respuestas de los acontecimientos en la capital de Colombia y sus protagonistas.

Es importante que la ciudadanía no arroje basuras, desperdicios o escombros a las calles, canales o quebradas. Conozca las recomendaciones del Idiger.
Los candidatos Rodrigo Lara, Lucía Bastidas, Juan Daniel Oviedo, Diego Molano y Hollman Morris hablaron sobre el metro, movilidad, seguridad, vivienda y del por qué quieren llegar a la Alcaldía.
“Con esta gran programación queremos que el mundo sepa que Bogotá es un modelo a seguir en materia cultural, recreativa y deportiva, y que nuestros escenarios pueden recibir desde los eventos más grandes y espectaculares hasta los más íntimos”, comentó Catalina Valencia, secretaria de Cultura, Recreación y Deporte.
El proyecto de la Secretaría de Cultura, Recreación y Deporte también propone el incremento de la tarifa del impuesto predial unificado para clubes sociales, deportivos, campestres y recreativos que asciende a $79.571 millones a precios corrientes en el período 2024-2033.
[VIDEO] Se busca posicionar y fortalecer el Centro de la ciudad, como un espacio de encuentro seguro, diverso y creativo a través de diversas acciones que permitan potenciar esta zona como eje cultural y económico de la capital.
[VIDEO] La invitación es de la IDPYBA y las donaciones del Amigo Zoolidario serán recibidas desde las 8 a.m hasta las 5 p.m, en el parque de Los Hippies.
[FOTOS] La directora de la entidad, Cielo Rusinque Urrego, encabezó la actividad: fueron entregados inventarios, hasta por 2 millones de pesos. La entidad busca fortalecer de la economía popular.
[FOTOS] El Sector Hábitat a través de la Caja de la Vivienda Popular garantiza la seguridad de 21 mil ciudadanos y mejora su calidad de vida con una inversión de 16.300 millones de pesos. Las obras serán entregadas en el mes de diciembre del presente año.
La Administración distrital invita a la ciudadanía y a los sectores productivos a reducir voluntariamente sus emisiones y a que adopten hábitos de autorregulación y corresponsabilidad, con el fin de reducir la posibilidad de imponer restricciones.
Tras muchos rumores que se han dado en redes sociales al respecto, la entidad aclaró las dudas que se sembraron en todos los moteros y en los usuarios de automóviles privados en la capital.