[FOTOS] Así lo informó el director general de la entidad, Gustavo Bolívar Moreno, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.

[FOTOS] Así lo informó el director general de la entidad, Gustavo Bolívar Moreno, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
El auge del arte floral entre los jóvenes redefine la decoración de interiores, promoviendo bienestar emocional y sostenibilidad según Elena González de Esdesign
No hay mejor momento para premiarse, consentirse y disfrutar de todo lo que se merece. ¡Que cada mujer celebre su poder y haga de cada momento una celebración inolvidable!
El reciente Informe de OBS Business School, Brecha de Género 2025, revela que la representación femenina en altos cargos sigue siendo baja a nivel global, con solo el 10% de las CEO reconocidas en el ranking Fortune 500 y un acceso limitado a roles de decisión en política y tecnología.
Dirigidos por la colombiana Tatiana Pérez Hernández, rendirán un homenaje reconociendo los aportes femeninos a la cultura, en una jornada especial que se realizará este sábado 8 de marzo, en el auditorio León de Greiff de la Universidad Nacional.
[VIDEO] El ministro Pedro Sánchez denuncia los hechos perpetrados por integrantes de las disidencias Carlos Patiño y anunció para el próximo sábado 8 de marzo, en Popayán, la revisión del avance de los compromisos para la transformación de este territorio, con la participación activa de la comunidad.
La Cancillería destacó que durante los últimos tres años el reino acogió varias reuniones relacionadas con el conflicto en Ucrania y “continúa sus esfuerzos para alcanzar una paz permanente para poner fin a la crisis ucraniana”.
Según la Federación Nacional de Cafeteros, el sector continúa siendo el mayor aportante agrícola al crecimiento económico de Colombia, reflejando la importancia del grano en la economía nacional y su impacto en el desarrollo rural.
Se desempeñaba como director del departamento de América del Norte en el Ministerio de Exteriores de Rusia y asumirá el nuevo cargo por decreto del presidente Vladímir Putin.
[VIDEO] La organización criminal camuflaba la drogas en centros de acopio clandestinos y utilizaba rutas fluviales desde Colombia hacia Ecuador para posteriormente enviarla vía marítima hacia México, con destino final a Estados Unidos donde la droga alcanzaría un valor de más de 27 millones de dólares, una vez comercializada.