Comunicado de la Oficina del Secretario General sobre el Proceso Electoral en Venezuela e Informe de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia/Departamento de Cooperación y Observación Electoral.

Comunicado de la Oficina del Secretario General sobre el Proceso Electoral en Venezuela e Informe de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia/Departamento de Cooperación y Observación Electoral.
[VIDEOS] Desde el lunes se registran en varias partes de Venezuela acciones callejeras en rechazo a los resultados de las elecciones del domingo, en las que fue reelecto el presidente Nicolás Maduro.
Argentina, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay reclamaron una reunión en la Organización de Estados Americanos (OEA) para analizar la situación en la nación caribeña, mientras que Perú fue un paso más allá y llamó en consultas a su embajador en Caracas.
[VIDEO] Exigieron “la revisión completa de los resultados con la presencia de observadores electorales independientes que aseguren el respeto de la voluntad del pueblo venezolano que participó masiva y pacíficamente”. “El conteo de votos debe ser transparente y los resultados no deben arrojar dudas”, añadieron.
[VIDEO] Poco antes, el CNE emitió el primer boletín, con el 80 por ciento de las mesas escrutadas, en el que dio como ganador al actual presidente, Nicolás Maduro, con el 51,2 por ciento de los votos, frente al 44,2 por ciento que obtuvo González. Hay polémica.
Argentina se ratifica en el primer puesto tras ser campeón de la Copa América, entre tanto España, Colombia, Turquía y Venezuela, también se destacan en la nueva clasificación de la FIFA.
Tarek William Saab anunció la detención de Henry Alviárez y Dignora Hernández y también solicitó la captura de Oswaldo Bracho, Pedro Urruchurtu, Omar González Moreno, Humberto Villalobos, Claudia Macero, Fernando Martínez Mottola y Magaly Meda, y Corina Machado, miembros de Vente Venezuela.
[VIDEO] El acuerdo lo firmaron el canciller venezolano, Yván Gil, y su par mexicana, Alicia Bárcena, En diciembre, ambas naciones acordaron estrechar su cooperación en materia migratoria.
El jefe del Comando Estratégico Operacional, Domingo Hernández Lárez, explicó que fue por su permanencia ilegal y encontrarse infraganti destruyendo los ecosistemas nacionales con diversas labores de minería ilegal a cielo abierto.
El jefe del Comando Estratégico Operacional destacó que se trata de un área protegida por el Estado, donde por ley está totalmente prohibida la deforestación y la minería ilegal.