El hace poco liberado por Estados Unidos en medio de un acuerdo e intercambio de detenidos, reemplazará en el cargo al excanciller Félix Plasencia, quien ejercía la presidencia del centro de inversiones desde el año 2022.

El hace poco liberado por Estados Unidos en medio de un acuerdo e intercambio de detenidos, reemplazará en el cargo al excanciller Félix Plasencia, quien ejercía la presidencia del centro de inversiones desde el año 2022.
[FOTOS] Con el fin de impulsar el turismo y la economía de los territorios, incorporará aeronaves de 19 sillas, ideales para aterrizar en pistas de regiones apartadas que actualmente solo tienen acceso limitado por vía terrestre o fluvial.
El presidente de Venezuela indicó que el actuar del “presidente neonazi” responde a un proyecto del sionismo para colonizar a esa nación sudamericana.
[VIDEO] Esta licencia se enmarca en las políticas energéticas que impulsa el presidente Nicolás Maduro para potenciar a Venezuela como exportador de gas y en el desarrollo del parque petroquímico y del gas natural licuado (GNL) mundial.
El presidente Joe Biden dijo que fue “extremadamente difícil” la decisión de liberar al diplomático venezolano, entre tanto, para el Gobierno de Maduro “es un símbolo de victoria de la diplomacia bolivariana de paz”.
Como resultado de este encuentro con el presidente Irfaan Ali, los mandatarios se comprometieron a no efectuar cualquier acción violenta que intensifique el conflicto. Asimismo, acordaron continuar el diálogo y establecieron una comisión conjunta para dar continuidad a lo convenido. La próxima reunión será en tres meses.
El presidente guyanés, Irfaan Ali, prometió plantear el tema de Esequibo en el Consejo de Seguridad de la ONU y notificar lo que está sucediendo a la Corte Internacional de Justicia.
La Comisión Nacional de Primaria informó que la exdiputada obtuvo un 93,13 % de los votos en las elecciones celebradas este domingo. No obstante, falta la oficialización de la candidatura ya que la Contraloría General la inhabilitó por 15 años.
Los jefes de Estado y Gobierno, vicepresidentes y cancilleres, reunidos en México, coincidieron en que existe un aumento de los flujos migratorios irregulares que salen de sus países, cuyas causas consideran “de origen político, económico, social, y efectos negativos del cambio climático”.
El llamado “Plan Vuelta a la Patria” permite la repatriación ordenada, segura, y legal de ciudadanos venezolanos que ingresen ilegalmente a EE.UU.