[VIDEOS] El presidente Iván Duque anunció que el país está en un 65% de vacunación y que espera que los colombianos sigan con el proceso de vacunarse como objetivo de salud pública.
“Nunca he estado en contra de la vacunación, pero siempre he apoyado la libertad de elegir lo que pones en tu cuerpo; los principios y las decisiones sobre mi cuerpo son más importantes que cualquier título o cualquier cosa”, dijo el tenista número uno del mundo.
“Estoy contento y agradecido por el hecho de que el juez revocara la cancelación de mi visado. A pesar de todo lo que ha pasado, quiero quedarme y competir en el Abierto de Australia”, escribió Djokovic en su cuenta de Twitter.
[VIDEO] Estas decisiones dirigidas para sintomáticos, asintomáticos y personas en general, incluyendo al personal de la salud, se dan en el marco de un cambio global de la situación epidemiológica y la evolución del virus con la variante Ómicron.
El nueve veces ganador del Abierto de Australia fue trasladado del hotel a un centro de migrantes y ante la apelación, al parecer, deberá esperar hasta el próximo lunes para la ratificación o no, de su salida del país.
[VIDEO] Si no está vacunado o la última dosis del esquema fue aplicada hace menos de 14 días, deberá presentar una prueba PCR negativa realizada máximo 72 horas antes del vuelo. El director General de Migración Colombia, Juan Francisco Espinosa Palacios, explica.
A partir del 14 de diciembre, los turistas o visitantes de negocios deberán “tener al menos una dosis de vacuna para poder entrar al país y una prueba PCR negativa (hecha) 72 horas antes”.
La ministra federal Karoline Edtstadler (der.) y el ministro federal Wolfgang Mückstein (izq.), en rueda de prensa sobre la vacunación obligatoria. Foto: Florian Schrötter / bundeskanzleramt.gv.at
La vacunación será obligatoria en este país a partir del 1 de febrero de 2022. El 22 de noviembre, Austria volvió a los confinamientos por el aumento de los contagios con el coronavirus. La medida está vigente hasta el 13 de diciembre.
[VIDEO] Etapas 1 y 2 del Plan Nacional de Vacunación iniciarán con la aplicación de la dosis de refuerzo este 24 de noviembre, teniendo en cuenta que hayan pasado 6 meses después de la segunda dosis. Se utilizará la vacuna heteróloga.