La Universidad del Rosario continúa transformando el panorama de la educación en Colombia, al ser pionera en establecer esta primera facultad, lo cual demuestra que está preparada para liderar el camino hacia el futuro.
La Estación Experimental José Celestino Mutis cuenta con 12,5 hectáreas de bosque en recuperación con más de 50 años de antigüedad, laboratorio de ciencias, aula de clase dotada con recursos tecnológicos, una estación meteorológica y cerca de 100 insectarios.
Así lo determinó el Centro Rosarista de Educación Emocional ‘UR Emotion’ de la Universidad del Rosario, un espacio que se enfoca en el desarrollo de las habilidades socioemocionales de su comunidad y de los estudiantes, a partir de cuatro espacios pedagógicos para entrenar las emociones.
Con un total de 25 equipos inscritos, 7 dentro de la categoría de Producto, 2 en Eco-Empaque y Embalaje, y 16 en Sostenibilidad, La compañía. eligió los tres mejores proyectos, siendo los estudiantes de la Universidad de la Salle los grandes ganadores de esta edición.
[VIDEO] Así lo revela una investigación de la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad del Rosario y Smithsonian Tropical Research Institute, que publicó la revista Science.