[VIDEO] Aproximadamente más de 650.000 personas en el país huyeron de sus hogares ante la llegada del ciclón. Las tormentas anteriores en las últimas semanas se cobraron la vida de más de 160 habitantes.

[VIDEO] Aproximadamente más de 650.000 personas en el país huyeron de sus hogares ante la llegada del ciclón. Las tormentas anteriores en las últimas semanas se cobraron la vida de más de 160 habitantes.
El fenómeno que se formó en el Atlántico se desplaza hacia el oeste a 20 kilómetros por hora (km/h) con vientos máximos sostenidos de 75 km/h, rachas de 95 km/h, y se degradará a depresión tropical a medida que recorra tierra firme.
Para las próximas horas, el pronóstico anuncia “lluvias de fuertes a torrenciales” en cinco estados del sur-oeste del país: Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, y Oaxaca, adelanta el SMN que depende de la Comisión Nacional del Agua.
El Instituto de Meteorología de Cuba (Insmet) advirtió de que en las próximas 12 a 24 horas Idalia ganaría algo más en organización e intensidad y podría convertirse en huracán este lunes.
El Centro de Operaciones de Emergencias mantiene la alerta roja (máxima) para 14 de las 32 provincias del país antillano, incluidas Santo Domingo y Distrito Nacional, mientras en 18 está decretada la alerta amarilla (intermedia).
[FOTOS+VIDEOS] La tormenta también dejó 63 heridos y ocasionó un daño de 20,6 millones de dólares a la agricultura, y de 13 millones de dólares a las infraestructuras. Alrededor de 742.000 familias, o más de 2,4 millones de personas, se vieron afectadas, incluidas más de 190.000 que aún permanecen en centros de evacuación.
La vicepresidenta de Nicaragua, Rosario Murillo, pidió prudencia a la población, sobre todo en los alrededores de ríos y cañadas, proclives a desbordarse durante el invierno.
[VIDEO] Vea la imagen satelital del GOES 16 en el momento en que el huracán Julia pasa sobre la isla de San Andrés.
El Centro Nacional de Huracanes en conjunto con el Ideam, acuerdan emitir una alerta máxima de alarma de huracán para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. Siga estas recomendaciones de seguridad.
[VIDEOS] El Centro Nacional de Huracanes informó que el huracán ya debilitado hasta tormenta tropical con vientos de 100 kilómetros por hora, dejará inundaciones peligrosas para la vida, marejadas ciclónicas y vientos fuertes en ráfagas que afectarán los estados de Florida, Georgia y las Carolinas.