El excandidato a la Presidencia de Colombia asegura que es un error que la Nueva EPS reciba 11,5 millones de pacientes adicionales sin que cuente con la infraestructura necesaria.
Según el partido político, los recursos corresponden a los ajustes de presupuestos máximos por servicios, tecnologías y medicamentos que fueron asumidos por las EPS en 2021 y 2022 y que fueron prestados a los usuarios. Dichos recursos no estaban financiados por la Unidad de Pago por Capitación (UPC).
En el mundo están disponibles diversos tratamientos personalizados con terapias innovadoras para pacientes con cáncer, enfermedades huérfanas, y Parkinson entre otras. El gran reto para Colombia está en encontrar los mecanismos para traerlos, evaluarlos, y regularlos, señala el Dr. Ignacio Zarante, presidente de la ACMGen.