DispatchTrack hace una serie de recomendaciones para solucionar el tema de envíos fallidos, ya que con el crecimiento del comercio electrónico y la nueva tendencia de entrega en 24 horas o menos, las empresas han aumentado sus volúmenes de entrega y necesitan administrarlos de manera más efectiva.
La plataforma, para mejorar el bienestar y la seguridad de sus usuarios, ha puesto a disposición de estos, varias herramientas que les brindarán mayor tranquilidad y confianza. La “Línea Morada Picap” es una de ellas.
“Nuestro objetivo ha sido construir tecnología para la logística, y eso nos lleva a ser un brazo fuerte para la industria del e-commerce en el país”, afirmó Andrea Lucero, Product Manager de Pibox.
En las ciudades principales e intermedias de Colombia, Pibox está en la búsqueda de nuevos pilotos y conductores con carros, vans, camiones y motos y así aumentar en un 30% su flota de mensajeros y transportadores.
Según encuesta, el aumento de la eficiencia (63 %) y la gestión o reducción de costos (59 %) se clasificaron como las dos prioridades principales para los profesionales de la cadena de suministro durante los próximos 12 a 18 meses.
Resistirse al avance y la transformación no es una opción para los negocios; darle a los clientes y consumidores lo que piden y el servicio se merecen debe ser parte esencial de su agenda para el próximo año.
Un nuevo informe encuentra que el alto costo del combustible está motivando a los profesionales de la cadena de suministro a considerar agregar camiones eléctricos o semi-eléctricos a la flota. Continúa el temor a los aumentos de costos y la escasez de conductores sigue siendo un desafío.
Conozca datos, cifras, tendencias, consejos y soluciones, como la mensajería instantánea que ofrecen empresas como Pibox, que en esta época trae seis tips para que las Pymes mejoren su volumen logístico.
Reducción del estrés, mejor clima laboral, beneficios para la salud y, por supuesto, buena compañía son algunas de las ventajas que obtienen las compañías y las personas al trabajar con perros y gatos en sus entornos laborales. Esta tendencia se toma las empresas logrando un beneficio de doble vía.