El propio magnate había anunciado meses atrás que abandonaría el cargo de director ejecutivo de Twitter Inc., que en próximas semanas cambiará de nombre a X Corp.
Mayor Adrián Emid Vega Hernández, jefe del Centro Cibernético de la Policía Nacional. Foto: @CaiVirtual
En ‘¿Hacia Dónde Vamos?’, el pódcast de Scotiabank Colpatria, se habla acerca de esta modalidad de estafa y las recomendaciones para protegerse de este delito.
Sobre este tema el CEO de LinkTIC, Fernán Ocampo González, explicó que los sectores público y privado en Colombia deben estar alerta ante esta discusión tecnológica.
Julien Gustave Roché, director de Talk Media Group y Alejandro Prieto, vicepresidente Comercial de Marketmedios.
Los colombianos pasan más de 3 horas diarias consumiendo redes sociales en dispositivos electrónicos. Es por esto que se creó la campaña #LevantaLaCabeza, con el objetivo de expandir el mensaje e impactar cerca de 6 millones de personas.
Las personas que participen y acierten los ganadores, podrán acompañar a la Orquesta en los conciertos de Fin de Año. Serán 18 compositores que buscarán llegar a la final musical y ser interpretados por la Filarmónica en su próxima temporada.
Twitter actualmente le cobra a sus usuarios 4.99 dólares por la llamada “suscripción azul”, servicio que incluye ciertas características adicionales, como acceso gratuito a determinados artículos y la posibilidad de deshacer “tuits”.
En la red social, los hombres dejan atrás los prejuicios que anteriormente se relacionaban con lo “masculino”, reflejando los cambios de una nueva generación que ya no se amolda a lo convencional y toma sus propias decisiones.
Teniendo en cuenta el tiempo que pasan las personas en las redes sociales, la mente está expuesta a un sinfín de estímulos y sobrecarga de datos que pueden causar incluso trastornos como la ansiedad, depresión y baja autoestima en los usuarios.