[VIDEO+AUDIO] Los sectores que más han aportado a esta mejora en el empleo han sido los de servicios, comercio al por menor, alojamiento y actividades artísticas. Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
El objetivo de la Asociación de Pymes, Microempresas y Emprendimientos para el Comercio Electrónico, es ayudar a la reactivación económica de los pequeños negocios y empresarios, resaltando la importancia de apoyar, comprar y visibilizar la calidad del producto hecho por colombianos.
Freddy Castro, director Banca de las Oportunidades.
Con el Apoyo de Desarrollo Internacional Desjardins, entidades financieras otorgaron 2.187 créditos por $118.000 millones a micro, pequeños y medianos empresarios colombianos.
Ante la Cámara de Comercio Internacional, Colombia aumentó un 42% en el número de partes involucradas en litigios pasando de 12 en el 2019 a 21 en el 2020. Se espera que en 2022 se rompa de nuevo el récord de casos por la pandemia y el conflicto ruso-ucraniano que afecta la cadena de suministro.
La entidad tiene programada, para esta segunda jornada del año, una estrategia de inspección y vigilancia sobre los establecimientos de comercio en todo el país.
[FOTOS+VIDEO] Desde el sector privado, Flora Growth, comunica los logros obtenidos en los últimos meses gracias a esas normativas del Gobierno que han significado un antes y un después para el crecimiento del cannabis con propósitos médicos, científicos e industriales en Colombia.
[AUDIO] En dos años crecimos 2.8% y eso también hace que el empleo no se pueda recuperar de manera tan rápida: Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
El Gato Gris y Antifaz, dos de los lugares bogotanos que están listos con lo mejor de su gastronomía, para atender clientes nacionales y extranjeros. Según Asobares, más de 3.000 establecimientos hacen parte de la reactivación económica.
Los resultados de la reactivación permiten que la economía colombiana se recupere. La proyección de la cifra de crecimiento del PIB es histórica y reconfortante tras la crisis que dejó la pandemia, expresó José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda.