[AUDIO] “Le estamos pidiendo al Ministerio de Salud fortalecer la toma de decisiones con base en evidencia y en información necesaria. Es importante que las encuestas se hagan de forma periódica”, afirmó la Representante a la Cámara por Risaralda.

[AUDIO] “Le estamos pidiendo al Ministerio de Salud fortalecer la toma de decisiones con base en evidencia y en información necesaria. Es importante que las encuestas se hagan de forma periódica”, afirmó la Representante a la Cámara por Risaralda.
[VIDEO] Antonio Navarro Wolff y Rodrigo Romero Hernández, firmaron el comunicado donde llaman a “la calma, al respeto por la autonomía, la separación de poderes y los tiempos contemplados en la toma de decisiones”.
La iniciativa permitirá conocer el potencial del país en esta materia y optimizar y hacer efectivo el gasto. La Representante del Partido de la U, también explicó que se requiere mantener la fortaleza institucional como la regla fiscal para blindar la estabilidad del país.
La Representante a la Cámara por Risaralda se pronunció luego de la advertencia del presidente Petro de una supuesta “ruptura institucional” y fue enfática en su llamado a cuidar la Constitución.
[AUDIO] Esta decisión fue aprobada por el Consejo Nacional Electoral mediante la resolución 067 de 2024, y responde a la firme convicción de priorizar las reales necesidades de la ciudadanía, manteniendo una postura independiente, responsable y coherente.
[VIDEO] “Hay que tener más jueces, mejores equipos judiciales, más funcionarios. Eso, por supuesto, implica también más presupuesto”, indicó el ministro de Justicia, Néstor Iván Osuna, en EntreVistas con Alma de País.
Se trata de la Ley Sarita, inspirada en Sara Guiselle, una pequeña de 7 años con discapacidad múltiple, parálisis cerebral leve, retardo en el desarrollo psicomotor y epilepsia focal. Para la congresista del Partido Conservador, los niños no pueden seguir esperando años, que son vitales en su desarrollo y crecimiento, para recibir la cuota de alimentos.
El abogado tolimense perteneciente al Centro Democrático fue quien presentó la demanda y por lo cual recibió felicitaciones del expresidente Álvaro Uribe Vélez.
Para León Valencia, director de la Fundación Paz y Reconciliación, el Gobierno Nacional deberá tomar una posición de tranquilidad, diálogo y unión con los próximos gobernadores y alcaldes que no sientan afinidad con sus políticas.
[FOTOS] Para el partido político, su líder, el expresidente Álvaro Uribe Vélez, nuevamente demostró que caminando el país, recorriendo 27 de los 32 departamentos y escuchando a la comunidad se logra mucho más que con las políticas tradicionales.