La congresista Saray Robayo, impulsora de la ley, expresó su orgullo al ver que hoy Colombia cuenta con un marco legal sólido, que fortalece la solidaridad y comienza a generar un impacto real en la nutrición de los niños.

La congresista Saray Robayo, impulsora de la ley, expresó su orgullo al ver que hoy Colombia cuenta con un marco legal sólido, que fortalece la solidaridad y comienza a generar un impacto real en la nutrición de los niños.
“Vamos a garantizar que más de 13 millones de colombianos puedan tener las tres comidas y acabar con el hambre en el país”, dijo la representante y autora de la iniciativa, Saray Robayo Bechara. La nueva ley dispone beneficios tributarios del 25% al 37%, en el impuesto de renta para aquellas empresas donantes.
Colombia no puede seguir botando y desperdiciando millones de toneladas de alimentos mientras comunidades vulnerables pasan hambre, expresa Saray Robayo Bechara, representante a la Cámara por el Partido de La U.
“Ahora el Senado tiene la palabra para aprobarlo”, así lo manifestó la Representante a la Cámara Saray Robayo Bechara durante su visita al Banco de Alimentos de Bogotá, acompañada de varios representantes de las diferentes bancadas.
[VIDEO] La representante Saray Robayo Bechara celebró esta aprobación ya que en Colombia cada año se pierden más de 9.7 millones de toneladas de alimentos que podrían llegar a los hogares de millones de familias colombianas.
En Colombia cada año se pierden más de 9,7 millones de toneladas de alimentos que podrían aprovecharse como sustento para los 15,5 millones de colombianos que comen menos de tres comidas al día.
El país desperdicia cerca de 9,7 millones de toneladas de alimentos al año, mientras cerca de 15 millones no comen 3 veces al día.
[FOTOS] Muni trabajando de la mano de la Fundación Clínica del Hogar realizaron una actividad para beneficio de más de 400 personas habitantes de calle del barrio San Bernardo y los niños que cuidan en la Fundación Juvenil Bosconia en Bogotá.