Se estima la movilización de más de 800 mil vehículos por las vías de Cundinamarca. Se contará con más de 600 miembros de la Policía y agentes de Tránsito.
[VIDEO] Con Plan Éxodo, Plan Retorno, Pico y Placa Regional y restricciones a vehículos de carga de 3.4 toneladas o más, se busca mejorar la movilidad y reducir los índices de incidentes viales, dado que en 2022 se registraron 59 siniestros, de ellos 52 con lesionados y siete con víctimas fatales.
Secretario de Movilidad de Cundinamarca, Jorge Godoy.
Gobernación de Cundinamarca y Policía de Tránsito implementan intensas medidas de seguridad vial para enfrentar el alto flujo de vehículos. Se busca prevenir siniestros viales y promover una conducción previsible y responsable.
Más de 400 hombres y mujeres de la Policía de Tránsito se han desplegado en las carreteras. Se recomienda revisar los vehículos antes de tomar las carreteras, tanto la parte mecánica como su documentación.
Las medidas tendrán vigencia a partir del viernes 31 de marzo hasta el amanecer del domingo 10 de abril. La restricción rige para vehículos con peso igual o superior a 3.4 toneladas.
[VIDEO] En reunión realizada por el gobernador Nicolás García, con participación del ministro Guillermo Reyes y Jorge Godoy, secretario de Movilidad y demás autoridades de tránsito, se definieron medidas para la movilidad antes y durante la Semana Mayor.
[VIDEO] Para la Secretaría de Movilidad de Cundinamarca, este puente festivo ha tenido un balance positivo como resultado de los reversibles programados dentro del Plan Retorno.
[VIDEO] Jorge Godoy, secretario de Transporte y Movilidad, afirma que se ha manejado un buen promedio de velocidad en los diferentes tramos que unen a Cundinamarca con el centro del país, registrando promedios superiores a los 40 km por hora.