El sistema de salud afgano sigue siendo vulnerable después de que el movimiento talibán (sancionado por la ONU por actividad terrorista) se hizo con el poder en el país.

El sistema de salud afgano sigue siendo vulnerable después de que el movimiento talibán (sancionado por la ONU por actividad terrorista) se hizo con el poder en el país.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, en el mundo se han notificado 348 casos en 21 países; de estos casos, 21 requirieron un trasplante hepático.
La mayoría de los casos se detectaron en España e Italia, 22 y 35 respectivamente. El 15 de abril la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció que estaba estudiando los casos.
El Director General de la OMS recomienda a los padres acudir a un médico si notan en sus hijos síntomas de fiebre, fatiga, náuseas, vómitos, malestar o dolor abdominal, pérdida de apetito, orina de color oscuro e ictericia (color amarillento en la piel), así como seguir las medidas de higiene.
Lucas Melman, CRO Latam de 1DOC3, nos explica la evolución tecnológica de la atención médica. Deloitte, en su análisis “Presente y futuro de la Salud Virtual”, augura para el año 2040 consumidores empoderados, interoperabilidad de datos, avances científicos y tecnológicos.
“Pese a la incertidumbre, es razonable suponer que las vacunas disponibles en la actualidad dan cierta protección y pueden evitar los casos graves y las muertes”, sostuvo la Organización Mundial de la Salud.
La infección fue reportada en la provincia china de Jiangsu y la cepa que se conoce desde 2002, nunca antes se había registrado en personas.
La decisión se tomó teniendo en cuenta la evidencia que se maneja hasta el momento, y a recomendación del Comité Técnico Nacional de Inmunizaciones
Se busca reabrir fronteras en todo el mundo y permitir a las personas acudir a eventos culturales, deportivos y de negocios.
La semana pasada el organismo acordó con la farmacéutica Serum Institute of India el acceso a dos vacunas mediante la transferencia de tecnología de AstraZeneca y Novavax.