Comunicado de la Oficina del Secretario General sobre el Proceso Electoral en Venezuela e Informe de la Secretaría para el Fortalecimiento de la Democracia/Departamento de Cooperación y Observación Electoral.
[VIDEO] El CNE aún no ha fijado la fecha de asunción del binomio presidencial ganador, que gobernará hasta el 24 de mayo de 2025, cuando debía culminar el mandato del presidente, Guillermo Lasso.
Tras el allanamiento, el presidente electo Bernardo Arévalo llamó a defender la democracia y frenar los intentos de grupos golpistas de alterar el orden constitucional liderados por el Ministerio Público y el denominado “pacto de corruptos”.
En su informe 34, la Misión de Apoyo al Proceso de Paz en Colombia destacó el nuevo rumbo que tomó la institución, celebró la designación de Patricia Tobón como directora de la entidad y señaló los retos que tiene para reparar y garantizar los derechos de las víctimas del conflicto armado.
Por otra parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores, en nombre del gobierno de Colombia, felicitó a Santiago Peña por su victoria en las elecciones presidenciales del país y “le augura los mayores éxitos en su gestión”.
“La Secretaría General (de la OEA) expresa la importancia absoluta del apego a la institucionalidad democrática y del respeto a la estabilidad de los períodos constitucionales”, señala el comunicado el organismo.
[VIDEO] En ella participarán delegados de los 13 países miembros del Comité Directivo de CITEL: Argentina, Bahamas, Brasil, Canadá, Colombia, Costa Rica, El Salvador, Estados Unidos, México, República Dominicana, Paraguay, Perú y Uruguay.
Ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán. Foto: Cancillería.
En la 52ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada en la capital peruana, se aprobó la declaración que resalta “la importancia fundamental de la consolidación de la paz en Colombia, como un aporte a la construcción permanente de las Américas como zona de paz”.
Álvaro Leyva, en un comunicado de cinco puntos, explicó las causas para no asistir y el porqué del silencio diplomático que causó polémica en la esfera política nacional e internacional.