Invías solicita a los usuarios acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) dispuestos en las vías. Tenga en cuenta los días y horarios de mantenimiento.

Invías solicita a los usuarios acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) dispuestos en las vías. Tenga en cuenta los días y horarios de mantenimiento.
Invías solicita a los usuarios acatar las instrucciones de los operarios (personal autorizado) dispuestos en las vías y comunica los horarios de operación.
Las medidas tendrán vigencia a partir del viernes 31 de marzo hasta el amanecer del domingo 10 de abril. La restricción rige para vehículos con peso igual o superior a 3.4 toneladas.
[VIDEO] En reunión realizada por el gobernador Nicolás García, con participación del ministro Guillermo Reyes y Jorge Godoy, secretario de Movilidad y demás autoridades de tránsito, se definieron medidas para la movilidad antes y durante la Semana Mayor.
Los candidatos Rodrigo Lara, Lucía Bastidas, Juan Daniel Oviedo, Diego Molano y Hollman Morris hablaron sobre el metro, movilidad, seguridad, vivienda y del por qué quieren llegar a la Alcaldía.
[VIDEO] La ruta provisional será para el uso preferente de vehículos de carga y transporte público de hasta 44 toneladas. Para los vehículos livianos continúan habilitadas las vías alternas Depresión – La Sierra – Rosas y Popayán – Piedra Sentada – El Tambo.
[FOTOS] Los ministerios de Transporte y Ambiente y Desarrollo Sostenible presentaron el Plan Amazónico de Transporte Intermodal Sostenible (PATIS), un instrumento de política pública orientado a la planeación del transporte y movilidad de la región amazónica para garantizar la conectividad regional, aplicando un enfoque diferencial sociocultural y de sostenibilidad integral del territorio.
La Administración distrital invita a la ciudadanía y a los sectores productivos a reducir voluntariamente sus emisiones y a que adopten hábitos de autorregulación y corresponsabilidad, con el fin de reducir la posibilidad de imponer restricciones.
[FOTOS] Entran en servicio las dos calzadas entre las calles 54 Sur y 2a, se habilitó el paso peatonal y vehicular desde la calle 2a hasta la calle 6A en sentido sur-norte, y desde la calle 9ª hasta la calle 2a sentido norte-sur. La ciclorruta se pone al servicio de la comunidad entre las calles 2a y 9a.
[FOTOS] El Instituto de Desarrollo Urbano presenta el estado del proyecto co-creado con la ciudadanía para responder a las necesidades expectativas de movilidad incluyente, sostenible y equitativa en la ciudad.