Tras siete años de cierre, en cada lado de la frontera las autoridades tendrán un riguroso control, conozca lo que debe tener en cuenta, en cuanto a vehículos.

[MAPAS] Se aplicarán para las siguientes fechas: “Navidad” del viernes 23 al domingo 25 de diciembre de 2022, “Año Nuevo” del viernes 30 de diciembre de 2022 al domingo 01 de enero de 2023 y el puente festivo “Día de los Reyes Magos” del viernes 06 al lunes 09 de enero de 2023, en la red vial nacional.
[VIDEO] Esta medida regirá sólo para las pólizas expedidas a partir del 1 de diciembre. Se verán beneficiados los propietarios de motocicletas de bajo cilindraje, autos de negocio, taxis, microbuses urbanos y los servicios público urbano e intermunicipal. “Buscamos más progresividad en la eliminación de los subsidios a la gasolina”, escribió el presidente Gustavo Petro en Twitter.
En conjunto con la SuperTransporte, están estructurando un nuevo Régimen Sancionatorio en materia de Transporte Terrestre, para garantizar la formalización en la prestación del servicio público de transporte, combatir la ilegalidad y generar condiciones para fortalecer los servicios enfocados en la calidad y seguridad de los usuarios.
El ministro de Transporte, Guillermo Francisco Reyes, junto al director de Transporte y Tránsito, Emiro José Castro, se reunieron con representantes de la Asociación Nacional de Transportadores Urbanos de Colombia y se agendó una mesa nacional permanente y cuatro mesas territoriales para avanzar en los temas acordados.