[VIDEO] La cadena de hamburguesas, comprometida con la integración, imprimirá un mensaje en sus servilletas para motivar a sus clientes sobre la acogida de la comunidad refugiada y migrante en Colombia.

[VIDEO] La cadena de hamburguesas, comprometida con la integración, imprimirá un mensaje en sus servilletas para motivar a sus clientes sobre la acogida de la comunidad refugiada y migrante en Colombia.
El llamado “Plan Vuelta a la Patria” permite la repatriación ordenada, segura, y legal de ciudadanos venezolanos que ingresen ilegalmente a EE.UU.
El papel de las ONGs en la protección de los refugiados es una oportunidad para la solidaridad, la población refugiada trae consigo tradiciones, conocimientos y habilidades que pueden ayudar a enriquecer y diversificar nuestras comunidades.
[FOTOS] El programa contribuyó con el reconocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos de mujeres y personas LGBTIQ+ población migrante y refugiada venezolana que han ejercido el sexo por supervivencia en Soledad, Bogotá, Cúcuta, Cali, Medellín y Maicao.
El encuentro tripartito tuvo lugar en momentos en los que el flujo migratorio por el Darién refleja un considerable incremento en los primeros meses del año comparado con 2022, año en el que cerca de 250 mil extranjeros, entre venezolanos, haitianos y ecuatorianos, transitaron el corredor.
[FOTOS] El proyecto contribuye con el reconocimiento, promoción y defensa de los derechos humanos de mujeres y personas LGBTIQ+ población migrante y refugiada venezolana que han ejercido el sexo por supervivencia. Presenta talleres de formación, capacitación de multiplicadores, ferias de servicios, caracterización de la población vulnerable y acciones de incidencia.
El informe oficial indica que, además de las personas fallecidas, “29 personas migrantes extranjeras más resultaron lesionadas por el siniestro y fueron trasladadas en estado delicado-grave a cuatro hospitales de la localidad para su atención inmediata”.
Desde la pandemia del covid-19 se registra una ola de migración hacia Chile por pasos no habilitados en la frontera norte con Bolivia, siendo, en su mayoría, ciudadanos venezolanos.
Hasta el 10 de marzo hay plazo para registrarse en el programa Oportunidades para Emprender, que incluye registro de componentes como modelos de negocio, desempeño, prácticas empresariales y aspectos psicosociales de los emprendedores.
[VIDEO] Más de 100 mil servilletas con mensajes de integración han sido dispuestas en los restaurantes de Home Burgers. Esta alianza suma una nueva voz para respaldar la integración de la población venezolana en el país y llama a una acogida solidaria.