El presidente de Estados Unidos ordenó tomar de inmediato las represalias urgentes y decisivas: como aranceles de emergencia del 25 por ciento a todos los productos que ingresen a Estados Unidos procedentes de Colombia.
Para el congresista del partido Alianza Verde “En estos momentos decenas de ciudadanos colombianos están a la deriva y expuestos a malos tratos por una decisión que debió ser analizada y conversada a través de canales diplomáticos”.
El presidente Gustavo Petro en una polémica decisión no autorizó el aterrizaje de las aeronaves norteamericanas que traían a ciudadanos colombianos, exigiendo trato digno por parte de las autoridades norteamericanas.
Entre los detenidos hay nacionales de Afganistán, Angola, Bolivia, Brasil, Colombia, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Senegal y Venezuela.
La falta de coordinación entre los estados dificulta aún más la solución del problema, explica la coordinadora del Programa de Asistencia Legal para personas con necesidad de Protección Internacional, del Consultorio Jurídico, adscrito a la Facultad de Derecho de Areandina.
[VIDEO] Entre los migrantes, originarios de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, se identificaron 75 menores de edad no acompañados, así como una mujer embarazada.
El Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad del 112 de Canarias reportó que el Salvamento Marítimo de España interceptó cuatro embarcaciones neumáticas.
Los jefes de Estado y Gobierno, vicepresidentes y cancilleres, reunidos en México, coincidieron en que existe un aumento de los flujos migratorios irregulares que salen de sus países, cuyas causas consideran “de origen político, económico, social, y efectos negativos del cambio climático”.
El secretario de Estado, Antony Blinken otros funcionarios estadounidenses visitarán México del 3 al 5 de octubre próximo para la reunión del otro mecanismo bilateral, el Diálogo de Alto Nivel en Seguridad.