“El Estado de Israel debe proporcionar al tribunal un informe sobre todas las medidas adoptadas en un plazo de un mes desde la fecha del anuncio de la decisión”, expresó la presidenta de la corte de La Haya, Joan Donoghue.

“El Estado de Israel debe proporcionar al tribunal un informe sobre todas las medidas adoptadas en un plazo de un mes desde la fecha del anuncio de la decisión”, expresó la presidenta de la corte de La Haya, Joan Donoghue.
El carguero “Zografia”, que navega con bandera maltesa, fue alcanzado por el misil aproximadamente a unas 76 millas náuticas al noroeste del puerto de Saleef, en Yemen.
“Si hubo actos de genocidio, han sido perpetrados contra Israel”, subrayó Tal Becker en referencia a “la masacre, mutilación, violación y secuestro a gran escala” perpetrada por el movimiento Hamás en suelo israelí el 7 de octubre.
El Comando Central (Centcom) precisó que Estados Unidos lanzó estos ataques en coordinación con el Reino Unido y con el apoyo de Australia, Canadá, Países Bajos y Bahréin.
Por su parte, Paraguay presentó un comunicado rechazando las denuncias presentadas contra Israel, al igual que la comunidad Judía de Chile rechaza decisión del Gobierno de ir a la CPI por crímenes en Gaza.
Desde la ONU califican la operación militar israelí como un “castigo colectivo” contra el pueblo palestino. Por el lado israelí se registran unos 1.200 fallecidos y cerca de 5.500 heridos.
“No estamos luchando contra los residentes de Gaza, ellos no son nuestros enemigos; estamos luchando contra Hamás, ellos son el enemigo. La guerra de Israel es más justa que nunca”, expresó el presidente israelí, Isaac Herzog.
Un reporte de la compañía de ciberseguridad señala que piratas informáticos atacaron sectores de la enseñanza superior y tecnología israelíes en los últimos meses. Los ataques tienen fuertes conexiones con un grupo de amenazas persistentes avanzadas respaldado por Irán, que la Unit 42 ha rastreado y catalogado como Agonizing Serpens.
Aviva Siegel, que fue liberada del cautiverio de Hamás la semana pasada y cuyo marido, un ciudadano estadounidense, sigue siendo rehén, habría dicho durante la reunión que algunas de las mujeres rehenes estaban “siendo tocadas”.
Además, el jefe de la OMS denunció que el hacinamiento y la escasez de agua y productos de higiene provocó un aumento de los casos de infecciones respiratorias agudas, diarrea y sarna.