Grand View Research, proyecta que el mercado global de agentes de IA crecerá a un ritmo anual compuesto del 45,8%, alcanzando aproximadamente USD 50 mil millones para 2030.

Grand View Research, proyecta que el mercado global de agentes de IA crecerá a un ritmo anual compuesto del 45,8%, alcanzando aproximadamente USD 50 mil millones para 2030.
Es posible anticipar las necesidades de un consumidor, resolver sus inquietudes con asistentes virtuales disponibles 24/7 y analizar grandes volúmenes de datos para entender su comportamiento y preferencias.
Organizado por Tata Consultancy Services Latinoamérica, el evento busca conectar, inspirar y visibilizar el talento femenino en programación en la región. La competencia convoca a mujeres de todos los niveles académicos y experiencia: desde estudiantes que dan sus primeros pasos en programación, hasta profesionales consolidadas, todas están invitadas a ser parte de esta iniciativa.
Fincaraiz.com.co lanza el primer Asistente IA del sector inmobiliario en Colombia, una herramienta diseñada para que brokers como constructoras, inmobiliarias y agentes, optimicen sus publicaciones con descripciones automáticas, mejoras visuales, análisis de leads y recomendaciones inteligentes.
De acuerdo con BPrO, Asociación Colombiana de BPO, el 86 % de los consumidores busca una mejor experiencia, pero solo el 8 % considera que realmente la recibe. ¿Hacia dónde nos lleva la Inteligencia Artificial sin perder el toque humano? Cesar López, CEO del Grupo Covisian en España y Latam, nos da una visión.
En medio de desafíos estructurales que sufre actualmente el Sistema de Salud Colombiano, la IA generativa ofrece oportunidades para optimizar la atención y fortalecer la confianza de los pacientes.
Como parte de su estrategia de crecimiento, la compañía anuncia el nombramiento de Tonatiuh Barradas como vicepresidente de América Latina, y será apoyo para que las empresas no implementen software sin antes probarlo completamente.
En medio del evento “Hazlo Inteligente, Hazlo AlegraIA”, Alegra.com dio a conocer las principales novedades de su plataforma al integrar herramientas de IA, con las cuales llegará a los mercados de Colombia, México, Costa Rica y República Dominicana.
El auge de la IA ha desatado varias preguntas, miedos e ideas. ¿Nos quitará el trabajo? ¿Nos va a controlar? Lo cierto es que todo es mucho más práctico y útil.
[FOTOS] Del 28 al 30 de mayo, Bucaramanga será escenario de un espacio de análisis y construcción colectiva en torno al futuro de la medicina y la salud digital. Más de 30 expertos nacionales e internacionales compartirán avances en tecnología médica, robots quirúrgicos, monitoreo predictivo con IA y drones logísticos para el transporte de insumos y medicamentos.