Ellas destinan sus créditos en primer lugar a imprevistos de sus hijos, seguido del pago de servicios públicos, pago de préstamos y temas de salud, mercado o negocios propios y su morosidad es un 13% menor que la de los hombres.

[VIDEOS] La firma que se alista a lanzar una plataforma para tokenizar activos inmobiliarios, analiza la dinámica de los negocios fintech que podrían tener dificultades este año, en especial los basados en esquemas B2C. Recomienda usar robots y la Inteligencia Artificial para reducir costos a nivel de middle y back-office.
En su Reporte Trimestral de Inclusión Financiera (tercero de 2022), la Banca de las Oportunidades reporta que el 36% de la población adulta del país tenía al menos un producto de crédito vigente en el sistema financiero, lo cual representa un incremento de 0,7 puntos porcentuales comparado con el segundo trimestre de 2022.