Siga las recomendaciones del MinTIC y entérese de los nuevos topes de compras establecidos por el Gobierno Nacional para que aproveche al máximo este beneficio económico.

Siga las recomendaciones del MinTIC y entérese de los nuevos topes de compras establecidos por el Gobierno Nacional para que aproveche al máximo este beneficio económico.
De acuerdo con Álvaro Rios Henao, Risk Director de Olimpia It, es importante que las empresas hagan revisión del panorama de la seguridad de los datos de sus clientes y reforzar sus plataformas para hacerlas menos vulnerables ante posibles ataques cibernéticos.
Los datos entregados por GfK señalan que los días sin IVA se convierten en las fechas más importantes para las compras de los colombianos con un 322% de crecimiento, frente a Cyberlunes o Black Friday.
La cifra de ventas llega a $7,4 billones hasta las 5 de la tarde. Bogotá, Antioquia, Valle, Cundinamarca y Atlántico reportan crecimientos entre el 210 y el 400% frente al 2020.
Tiendeo.com.co, plataforma líder de ofertas y promociones, adelantó un estudio para analizar cómo fue el proceso de compra en este paquete de días sin IVA y determinó que las categorías ganadoras en las primeras fueron tecnología, y moda respectivamente.
Los colombianos podemos construir una cultura de consumo responsable fomentando la reutilización, el intercambio y la reparación a través de acciones que nos permitan reducir la presión sobre las materias primas y el clima, con el fin de disminuir la cantidad de basura.
Este viernes 3 de diciembre, los computadores, tabletas, smartphones, wearables y audio mejor vendidos de Huawei serán las grandes estrellas en la última jornada del Día sin IVA en el país.
Este viernes 26 se llevará a cabo el Black Friday, se estima que los colombianos podrían llegar a gastar en promedio 315.000 pesos en la jornada.
A un mes de la Navidad, el comercio se alista para el inicio de la temporada de alta demanda y usted debe estar bien preparado.
En Cundinamarca, Bogotá, y Antioquia se incrementaron más las ventas, en comparación con el 28 de octubre. Con corte a las 4 pm. se reportaron ventas a través de canales electrónicos por $444.854 millones, en 1.066.660 transacciones.