La tasa de desocupación del mes de agosto no se ubicaba en un solo digito desde 2018, cuando fue del 9,4% y fue similar en agosto 2015, cuando también se ubicó en el 9,3%.

La tasa de desocupación del mes de agosto no se ubicaba en un solo digito desde 2018, cuando fue del 9,4% y fue similar en agosto 2015, cuando también se ubicó en el 9,3%.
[VIDEO] La tasa de desempleo no se ubicaba en un solo digito desde junio de 2019, cuando fue de 9,7%. En el total nacional, la brecha en la tasa de desempleo entre mujeres y hombres fue de 3,9 p.p. en junio de 2023, una de las más bajas desde 2014.
[VIDEO] La desaceleración de la economía no está dejando que se cree empleo a una velocidad superior a la que se está destruyendo. Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
[AUDIO] Esto se debió a dos razones: más gente buscando trabajo, es decir, más personas dentro de la fuerza laboral y adicionalmente una menor creación de empleo en el margen.
La creación de empleo, es decir, el número de personas que recogió un nuevo empleo en este periodo fue de cerca de 1.2 millones de personas. Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
[AUDIO] El mes pasado había subido de manera importante y ahora sigue bajando con respecto al año anterior. Análisis de Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria.
[AUDIO] Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Riohacha, con 28,6% y 17,9%, respectivamente. Por el contrario, las menores tasas de desempleo fueron para Santa Marta con 9,3% y Medellín A.M., con 9,4%. Análisis de Sergio Olarte.
Entre enero y diciembre de 2022, la tasa de desempleo fue 11,2%. Las ciudades que registraron las mayores tasas de desempleo fueron Quibdó e Ibagué, con 33,9% y 24,9%, respectivamente. Análisis de Sergio Olarte, economista de Scotiabank Colpatria.
Esto representó una reducción de 2,0 puntos porcentuales respecto al mismo mes de 2021. Las ciudades con mayores tasas de desempleo fueron Quibdó y Riohacha, con 24,5% y 16,7%, respectivamente. Las menores tasas de desempleo fueron para Manizales A. M. y Bucaramanga A. M., con 9,0% para cada una.
Sergio Olarte, economista principal de Scotiabank Colpatria, analiza estos indicadores que indican mejoría en la economía del país.