Al paso, miles de asistentes ondeaban banderas de Brasil y del Santos, hacían sonar sus “pandeiros” (panderetas) y bombos, mientras coreaban los cánticos que evocan los mil goles de Pelé.

Al paso, miles de asistentes ondeaban banderas de Brasil y del Santos, hacían sonar sus “pandeiros” (panderetas) y bombos, mientras coreaban los cánticos que evocan los mil goles de Pelé.
Colombia brindó un mensaje de condolencia a Brasil y al mundo del fútbol tras el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
El técnico alemán Jürgen Klopp, DT del club inglés Liverpool, recordó que su padre le decía: “No importa lo que digan en el futuro, Pelé fue el mejor”, mientras el cañonero polaco Robert Lewandowski afirmó que “el cielo tiene una nueva estrella”.
“Con pesar por el fallecimiento de un hombre, que a través del fútbol, llevó el nombre de Brasil al mundo. Convirtió el fútbol en arte y alegría”, escribió Jair Bolsonaro en su cuenta de Twitter.
[FOTOS+VIDEOS] El mundo del fútbol está de luto tras el fallecimiento del brasileño y le brinda su más sentido y merecido homenaje en su último adiós.
“Lo lograste, muchacho. Valora la grandeza de tu logro (…) Sin embargo, sabes, como yo, que ningún número es mayor que la alegría de representar a nuestro país”, afirmó el Rey Pelé.
[VIDEO] El gol de Neymar no sirvió tras el empate de Petkovic. En los penaltis fallaron por Brasil Rodrygo y Marquinhos para decretar el 4-2 en favor de los balcánicos.
“Le dedicamos la victoria a Pelé”, confirmó el delantero Neymar Junior tras el partido contra Corea del Sur, después de alzar una pancarta con el rostro del astro, campeón mundial en Suecia 1958, Chile 1962 y México 1970.
[FOTOS+VIDEO] Los pentacampeones mundiales se instalaron en cuartos de final con anotaciones de Vinicius Junior, Neymar, Richarlison y Lucas Paquetá, mientras que Paik Seung-ho descontó por los asiáticos en el minuto 76.
Según el diario Folha de Sao Paulo, el deportista está en cuidados paliativos exclusivos”, lo que quiere decir que “la quimioterapia se suspendió y que sigue recibiendo medidas de calidad de vida, para aliviar el dolor y la falta de aire, por ejemplo, sin ser sometido a terapias invasivas”.