También repudió “las acusaciones sin pruebas” que le atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.

También repudió “las acusaciones sin pruebas” que le atribuyó el actual jefe del ejecutivo de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva.
“Es hora urgente de reunión de la OEA si quiere seguir viva como institución y aplicar la carta democrática”, señaló el Presidente de Colombia.
[VIDEOS] Los manifestantes también invadieron el Tribunal Supremo y el Palacio del Planalto (sede del Gobierno federal) de Brasilia.
La víspera, el Gobierno brasileño que preside Luiz Inácio Lula da Silva, anunció la reincorporación “plena e inmediata” a la CELAC, como parte de la “reinserción del país en la comunidad internacional”. La próxima cumbre se realizará en Buenos Aires, Argentina, el próximo 24 de enero.
Al paso, miles de asistentes ondeaban banderas de Brasil y del Santos, hacían sonar sus “pandeiros” (panderetas) y bombos, mientras coreaban los cánticos que evocan los mil goles de Pelé.
Colombia brindó un mensaje de condolencia a Brasil y al mundo del fútbol tras el fallecimiento de Edson Arantes do Nascimento, Pelé.
El técnico alemán Jürgen Klopp, DT del club inglés Liverpool, recordó que su padre le decía: “No importa lo que digan en el futuro, Pelé fue el mejor”, mientras el cañonero polaco Robert Lewandowski afirmó que “el cielo tiene una nueva estrella”.
“Con pesar por el fallecimiento de un hombre, que a través del fútbol, llevó el nombre de Brasil al mundo. Convirtió el fútbol en arte y alegría”, escribió Jair Bolsonaro en su cuenta de Twitter.
[FOTOS+VIDEOS] El mundo del fútbol está de luto tras el fallecimiento del brasileño y le brinda su más sentido y merecido homenaje en su último adiós.
“Lo lograste, muchacho. Valora la grandeza de tu logro (…) Sin embargo, sabes, como yo, que ningún número es mayor que la alegría de representar a nuestro país”, afirmó el Rey Pelé.