Durante 4 días el evento abrirá sus puertas en Bogotá, el próximo 4 de octubre, en las instalaciones de Corferias, donde espera recibir más de 1.600 visitantes internacionales, cifra que representa un incremento del 39% frente a su última edición.
[AUDIO] Desde el mismo martes, conjuntamente con el ICA, la Dian y MinComercio se trabajó para estructurar un plan de contingencia que permitiera retomar las exportaciones y evitar pérdidas que podrían llegar a ser cuantiosas.
Bayron Pineda, Augusto Solano, Pbro. Diego Alonso Marulanda y Juan David Blanco.
Colombia Exótica, Botánica y la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín realizaron un sentido homenaje a Asocolflores, que viene activa desde el 26 de enero de 1973 y gracias a su trabajo a la fecha, Colombia es el segundo exportador de flores frescas cortadas a nivel mundial.
La cita será el domingo 6 de agosto, a partir de las 8 de la mañana, en el Parque de las Flores del municipio de Madrid en Cundinamarca, donde podrán adquirir productos de excelente calidad a los mejores precios.
[FOTOS] Las flores antioqueñas ocupan el 33% de las hectáreas de producción de flores en Colombia. El sector floricultor genera empleo en 26 municipios de este departamento beneficiando 3.5 personas en promedio en los hogares de esta región.
Marcos Ossa, director de la Regional Antioquia de Asocolflores.
Las flores del oriente antioqueño serán protagonistas en esta celebración alrededor del mundo. Estados Unidos, Canadá, Reino Unido y Chile, entre otros países, son los principales mercados de exportación de flores desde Antioquia para esta fecha.
Se celebrará del 13 al 17 de marzo en Cundinamarca, organizada por 9 hibridadores que abren sus vitrinas con apoyo de Asocolflores para que compradores y floricultores nacionales e internacionales puedan conocer las nuevas variedades de clavel que marcarán la tendencia durante la próxima temporada.
[VIDEO] Los floricultores reunirán el 8 de marzo un total de 1800 mujeres de los municipios de Chía, Sopó y Zipaquirá, para hablar de su papel protagónico en la gestión, conservación y aprovechamiento del capital social y natural.
En 1973 nació la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, Asocolflores, con la finalidad de fortalecer la floricultura de exportación y, durante ese mismo año, Avianca Cargo transportó la primera exportación de flores de Colombia hacia Estados Unidos.
[FOTOS] “Christmas and Love flower show with Flowers of Colombia” fue el nombre del evento con el que los floricultores, liderados por Asocolflores, mostraron en Miami cómo la diversidad, calidad y longevidad de nuestras flores las hacen ideales para acompañar esta y muchas otras fechas especiales.