Según encuesta, el aumento de la eficiencia (63 %) y la gestión o reducción de costos (59 %) se clasificaron como las dos prioridades principales para los profesionales de la cadena de suministro durante los próximos 12 a 18 meses.
Resistirse al avance y la transformación no es una opción para los negocios; darle a los clientes y consumidores lo que piden y el servicio se merecen debe ser parte esencial de su agenda para el próximo año.
Un nuevo informe encuentra que el alto costo del combustible está motivando a los profesionales de la cadena de suministro a considerar agregar camiones eléctricos o semi-eléctricos a la flota. Continúa el temor a los aumentos de costos y la escasez de conductores sigue siendo un desafío.
Conozca datos, cifras, tendencias, consejos y soluciones, como la mensajería instantánea que ofrecen empresas como Pibox, que en esta época trae seis tips para que las Pymes mejoren su volumen logístico.
Reducción del estrés, mejor clima laboral, beneficios para la salud y, por supuesto, buena compañía son algunas de las ventajas que obtienen las compañías y las personas al trabajar con perros y gatos en sus entornos laborales. Esta tendencia se toma las empresas logrando un beneficio de doble vía.
Las entregas de última milla pueden abarcar desde unas pocas cuadras hasta 50 o incluso 100 kilómetros de distancia. Desde sus inicios, han crecido de manera continua al reclutar más de 500 mil conductores ya sea de motocicletas o vehículos, quienes obtienen ingresos e incentivos por su labor.
“Súbete a mi moto”, es el lema del ganador del concurso Pantallazos Millonarios, al momento de solucionar las necesidades de transporte express y mensajería de los capitalinos, a través de la plataforma Picap, de Pibox.
La revolución de la inmediatez es un fenómeno al que se enfrentan las marcas y empresas hoy, debido al acelerado crecimiento del e-commerce, para responder de manera eficiente, la mensajería exprés de última milla como la de Pibox.app es una alternativa.
Fue creada en 2013 por Pável Dúrov, y ha sido elegida por muchos tras la reciente caída de Facebook y WhatsApp y por la actualización de las políticas de privacidad de esta última.