[FOTOS] Después de dos años de trabajo, la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM) presenta por primera vez la Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento de la Osteoporosis en el país.

[FOTOS] Después de dos años de trabajo, la Asociación Colombiana de Osteoporosis y Metabolismo Mineral (ACOMM) presenta por primera vez la Guía práctica para el diagnóstico y tratamiento de la Osteoporosis en el país.
El doctor Zamir Cantillo busca promover la alfabetización en enfermedades cardiovasculares con el fin de apoyar la disminución de riesgos y el impacto que tienen estas condiciones en la calidad de vida y tasas de mortalidad. Conozca sobre País Sin Infarto, una iniciativa de Amgen Colombia.
En Colombia se han incrementado en un 37% los casos en niños con este tipo de cáncer y el 11% en adultos, según la Cuenta de Alto Costo.
De acuerdo con el DANE, en el 2022 perdieron la vida por infarto agudo al miocardio 44.963 personas y en lo corrido del 2023, esta enfermedad sigue siendo la causa número uno de defunción. Factores de riesgo modificables como el control del colesterol LDL constituyen una opción para evitar muertes prevenibles.
Las fracturas más frecuentes ocurren en la cadera, la muñeca o la columna vertebral. Se estima que para el 2050, las fracturas de cadera en hombre se incrementarán un 310%.