A pesar de las conquistas políticas, para los congresistas conservadores todavía existen puntos que se deben seguir defendiendo en el debate.

Noticias y respuestas de los hechos políticos y sus protagonistas en Colombia.

A pesar de las conquistas políticas, para los congresistas conservadores todavía existen puntos que se deben seguir defendiendo en el debate.
[VIDEO] En nuestro país, cerca de 12 millones de personas usan el gas propano. Con este subsidio se beneficiarían directamente 4 millones de colombianos y se contribuiría a qué más familias hagan la transición de leña a este combustible limpio usado en su gran mayoría para cocinar en los estratos 1 y 2, minorías étnicas y población rural.
[FOTOS+VIDEO] El Mandatario, la Vicepresidenta y el Ministro del Interior, Alfonso Prada, presentaron el proyecto para la creación del Ministerio de Igualdad y Equidad, con la presencia de los presidentes del Senado y la Cámara de Representantes. Conozca de qué se trataría el nuevo ministerio.
“En la U, somos conscientes de la necesidad de recaudo, pero también de la importancia de que este se haga de manera justa y equitativa protegiendo las clases sociales más vulnerables”, expresó Dilian Francisca Toro.
La senadora del partido Conservador, enfatizó en que mantener el beneficio en renta para las empresas que contraten mujeres víctimas de violencia contribuye a reducir la brecha de género, apoyar el empoderamiento femenino y generar ambientes seguros en nuestra sociedad.
[VIDEO] La senadora cordobesa del partido Conservador, aunque agradece que se haya acogido la propuesta de la tarifa del impuesto de renta del 15% para el sector hotelero y turístico, insistió en que se tenga en cuenta esos municipios de menos de cien mil habitantes, para generar empleo y desarrollo.
Por su parte, el Ministerio de Hacienda informó que la aprobación de los puntos se logró con el apoyo de las mayorías en el Congreso, por lo que el jefe de la cartera, José Antonio Ocampo, agradeció a los congresistas por sacar adelante el debate.
“Lo que Colombia necesita es una reforma que genere desarrollo, progreso, empleo y que proteja al empresariado. El proyecto del Gobierno es inequitativo y no es social”, manifestaron los congresistas del Partido, que abandonaron el debate.
[VIDEO] “Con este proyecto queremos beneficiar a todas las personas que de buena fe arriesgan su integridad, su trabajo y hasta su vida al momento de denunciar actos de corrupción administrativa”, manifestó el representante de Cambio Radical, Víctor Tovar.
[VIDEO] Saray Robayo, una de las coordinadoras del grupo de representantes a la Cámara por la Costa Norte, afirmó que estarán atentos a los esfuerzos que se destinarán para mejorar la prestación de servicios públicos, bajar el desempleo y la igualdad social, entre otros temas.